
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense mandó al directorio del Bapro una nota solicitando el canje. La oposición cuestiona la movida
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
La situación financiera de la Provincia de Buenos Aires tomó inesperado protagonismo en la jornada de ayer, luego de que se conociera que el Ministro de Economía bonaerense, Damián Bonari, elevó una nota al directorio del Banco Provincia solicitando que canjee un bono de casi $4.260 millones, con vencimiento al 6 de diciembre, por otro que vence dentro de un año. Con este canje y reperfilamiento -término este último que acuñó el sistema hace pocos meses cuando el gobierno nacional debió reestructurar deuda pública- la oposición salió a cuestionar con dureza la medida.
La decisión del Ministerio de Economía de enviar una nota al presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, con el objeto de canjear un bono de 4.259.606.000 pesos que se emitió en diciembre de 2016 y que vence el próximo 6 de diciembre por otro equivalente, que le da un año más de plazo y que quedará en manos de la futura administración provincial.
La nota justifica el pedido en “la volatilidad financiera que impide el acceso de la Provincia al mercado de deuda”. Ante el pedido, los integrantes del directorio del Banco que representan al oficialismo lo aprobaron, mientras que la oposición expresó su rechazo y ahora el tema pasó a comisión dentro del Banco, en medio de pases de factura por la situación patrimonial de la entidad bonaerense, que desde la oposición califican de “endeble”.
“Esta Provincia requiere al Banco el canje de bonos de vuestra tenencia, por un nuevo bono”, se lee en el documento dirigido a Curutchet. Horas antes de hacerse público este documento, se supo de un intento del gobierno bonaerense de solicitar un préstamo de unos 6.000 millones de pesos al Banco Nación que fue rechazadop por el directorio del banco público nacional.
Con respecto al reperfilamiento solicitado al Bapro, fuentes oficiales del Ministerio de Economía le explicaron a EL DÍA que “la nota publicada hoy -por ayer- está relacionada con un canje de bonos que el Bapro recibió de la Provincia, para cubrir su déficit de la Caja previsional sostenido entre 2012 y 2017. El motivo de la realización de este es el contexto actual de volatilidad financiera que impide el acceso al mercado de deuda para proceder a la refinanciación de los vencimientos. La deuda no registrada entre la Provincia BA y el Bapro fue regularizada. Este déficit estuvo como pasivo sin registrar del banco mucho tiempo, hasta que está gestión lo registró permitiendo que la institución no solo pueda incorporar esos recursos a su patrimonio en forma de bonos, sino que también obtenga intereses por ella”.
Más allá de la sorpresa y las especulaciones que desató esta movida, a solo dos días de las elecciones, fuentes vinculadas al gobierno provincial le explicaron a este diario que “en 2016, a poco de arrancar la gestión de Vidal, aparece esta deuda de la Provincia con el Banco que era todo lo que había aportado el banco a la caja de jubilados de ex empleados de la entidad por un monto que se estima en unos $16.000 millones y por eso la Provincia le entrega estos bonos al Banco para que puedan entrar al balance y empiece a cobrar intereses, ya que esa deuda estaba ‘en el aire’ sin estar asentada en los balances. Ahora se hace un canje en el contexto de mercados cerrados”.
RECHAZO OPOSITOR
LE PUEDE INTERESAR
Con qué documentos se puede votar este domingo en las elecciones nacionales
Al respecto, la oposición representada en el directorio del Banco salió a rechazar la medida e informó oficialmente que “en una movida inusual el Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro) buscó que el Directorio de la entidad tome conocimiento de una nota firmada por el Ministro de Economía de la Provincia, Damián Bonari. En esta nota, el ministro le solicita al presidente del Bapro que proceda a canjear bonos que tiene en su cartera (con vencimiento 6/12/19) por un nuevo bono con vencimiento el 6/12/20. Justifica el pedido en la volatilidad financiera que impide el acceso de la Provincia al mercado de deuda. Básicamente, la Gobernadora Vidal le pide a Curutchet que le refinancie deudas”.
DATO
$4.259.606.000: Es el monto total del bono que vencía el 6 de diciembre próximo y ahora vencerá en la misma fecha, pero de 2020. El título se originó en una vieja deuda para cubrir déficit de la caja previsional del banco. La oposición salió a cuestionar con dureza la medida
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí