VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el recuento de 99,98% de los votos, el mandatario logra 47,08% de votos contra 36,51% de su rival Mesa, una diferencia de más de 10% que se considera irreversible
            Opositores a Evo en una protesta ayer en Sucre, Bolivia / AFP
LA PAZ
El presidente Evo Morales ganó ayer las elecciones en Bolivia, según resultados oficiales, tras una primera vuelta marcada por el polémico recuento de los votos, que desató manifestaciones y denuncias de fraude por parte de opositores y observadores internacionales.
Con el 99,98% de los votos escrutados, Morales ganaba con el 47,08%, seguido por Mesa, que conseguía el 36,51%, de acuerdo con el resultado parcial pero irreversible que mostraba el sitio web del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Las cifras incluyen los votos válidos de quienes viven en Bolivia y de los bolivianos diseminados en 33 países del mundo.
El tribunal ha sido criticado por su actuación durante el conteo, inclusive por su propio vicepresidente, que renunció luego de que se interrumpiera la publicación de resultados entre domingo y lunes.
Horas antes de que los números oficiales le dieran el triunfo a Morales, el mandatario había declarado la victoria: “Una buena noticia, ya ganamos en la primera vuelta”.
LE PUEDE INTERESAR
          Uruguay se prepara para elegir en las urnas al sucesor de Tabaré Vázquez
LE PUEDE INTERESAR
          Sigue sin definirse la situación de Lula y otros miles de presos
Sin embargo, la duda se mantuvo hasta el último momento. Tanto que poco después de reivindicar su victoria, Morales se dijo dispuesto a ir a un eventual ballotage si los resultados de la primera vuelta lo exigían.
Pero con el resultado publicado por el TSE, Morales, en el poder desde 2006, evita la segunda vuelta y gobernará hasta 2025. La ley establece que para ganar en la primera ronda un candidato debe obtener al menos el 40% de los votos y una ventaja de 10 puntos sobre el segundo contendiente.
El clima de tensión que comenzó tras los comicios del domingo se mantuvo en el país durante todo el recuento. Sectores opositores están en huelga parcial desde el miércoles y Mesa ha reclamado una segunda vuelta y denunciado “fraude”.
Las sospechas se multiplicaron después de las primeras cifras el domingo, que insinuaban una inédita segunda vuelta. Pero, tras una interrupción, hubo un vuelco que dejó a Morales cerca de la reelección en primera vuelta.
Se multiplicaron entonces las peticiones de una segunda vuelta para garantizar la legitimidad de la elección. La Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil, Argentina y Colombia se manifestaron en ese sentido.
Pero Morales prometió defender los resultados: “Si el resultado final dice que vamos a segunda vuelta, vamos a ir, (pero) si el cómputo oficial dice que no hay segunda vuelta, vamos a respetar, vamos a defender”, dijo el mandatario.
En este marco, el TSE informó que se repetirá la votación presidencial en cinco mesas de la región amazónica del Beni por irregularidades. La votación en las cinco mesas impugnadas, que representan un 0.01% del total, se hará el 3 de noviembre y, según el organismo, la tendencia actual no cambiará.
En la tarde de ayer, Evo criticó el hecho de que la misión de observadores de la OEA se declarara a favor de realizar una segunda vuelta para dirimir la disputa, antes incluso del final del recuento oficial.
“No quiero creer que la misión de la OEA está con el golpe de estado”, señaló Morales, repitiendo la denuncia que formuló un día antes cuando equiparó la huelga y las protestas opositoras con un alzamiento en su contra.
Evo, en el poder desde 2006, ganó un cuarto mandato y gobernará hasta el año 2025
La OEA, EE UU, la Unión Europea, Brasil y Argentina han reclamado una segunda vuelta
El canciller boliviano, Diego Pary, también desacreditó el bloque regional al decir que “el informe emitido no recoge la información con la ecuanimidad que corresponde a una misión de esta naturaleza”. Y destacó que el reporte “no tiene carácter vinculante”.
La OEA aceptó realizar una auditoría del conteo de votos, solicitada por el gobierno, que aún no ha comenzado. Antes, Washington había advertido de “serias consecuencias” si no se respetan “los votos emitidos por el pueblo” boliviano.
La Iglesia Católica también propuso igualmente una segunda vuelta como “única salida pacífica y concertada” a la escalada de violencia.
Respecto a las denuncias de irregularidades, Morales -que accedió a un cuarto mandato- pidió “que se demuestre el fraude”.
El ex presidente Mesa, de 66 años, anunció el miércoles la formación de una alianza con partidos de derecha y líderes de centro para presionar por un ballotage.
En Santa Cruz (oriente), el baluarte de la oposición, manifestantes bloquearon el miércoles los principales ejes viales de la ciudad, la más habitada de Bolivia.
“Este paro va a durar hasta que nos confirmen la segunda vuelta”, dijo entonces el líder del influyente Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, frente a una multitud y tras enfrentamientos entre oficialistas y opositores. No obstante, el diario santracruceño El Deber confirmó en su pagina web el ajustado triunfo de Evo en primera vuelta.
Denunciando una “autocracia”, sectores bolivianos rechazaron la decisión de Morales de buscar un cuarto mandato. Los ciudadanos se opusieron en un referéndum en 2016, pero luego lo avaló la justicia.
Morales, que cumple 60 años el sábado, llamó desde el miércoles a sus partidarios a la movilización. Varios miles de mineros, indígenas y trabajadores se congregaron en La Paz. “Mesa no es para nosotros. No vamos a dejar, somos la mayoría”, afirmó Justina Loza, de 43 años, con sombrero y pesada falda tradicional. (AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí