

Trump está acusado de presionar a su par ucraniano para difamar al candidato demócrata Joe Biden / AFP
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El agente de inteligencia tiene “información de primera mano” y quiere testimoniar en el Congreso sobre la llamada del Presidente a su par ucraniano para investigar a Joe Biden
Trump está acusado de presionar a su par ucraniano para difamar al candidato demócrata Joe Biden / AFP
WASHINGTON
Un segundo denunciante (“topo” de la CIA) salió ayer a la luz dispuesto a dar testimonio y ofrecer información de primera mano sobre el caso ucraniano que originó una investigación de destitución contra Donald Trump, lo que complica más la crisis que atraviesa el mandatario estadounidense.
“Puedo confirmar esta información de un segundo #denunciante representado por nuestro equipo legal”, escribió el abogado Mark Zaid en Twitter. “Tiene información de primera mano”, explicó.
Más temprano, el socio de Zaid, Andrew Bakaj, dijo que su firma y su equipo “representan a varios denunciantes” en el caso que señala a Trump de abusar de sus poderes para presionar al nuevo presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una llamada telefónica para que investigara a su rival político Joe Biden y a su hijo Hunter por sus actividades en ese país europeo.
No quedó claro si Bakaj estaba usando la palabra “varios” para referirse a más de dos denunciantes.
La existencia de un nuevo denunciante que afirma tener conocimiento de primera mano de la llamada telefónica le dificultaría al presidente y a sus partidarios desestimar la denuncia original señalándola de ser una información de segunda mano.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa condenó los “intereses” que causaron los incendios, al abrir el sínodo del Amazonas
LE PUEDE INTERESAR
No ceden las protestas en Hong Kong
El presidente rechazó las acusaciones en dos tuits ayer temprano, aunque no hizo mención del segundo denunciante.
Trump repitió la afirmación de que Hunter Biden había recibido “100.000 dólares por mes de una empresa con sede en Ucrania, a pesar de no tener experiencia en energía...y por separado recibió 1.500 millones de dólares de China a pesar de no tener experiencia y por ninguna razón aparente”.
Otros informes aseguran que Hunter Biden recibió hasta 50.000 dólares al mes como miembro de la junta de una compañía privada de gas ucraniana, Burisma.
Trump dijo en Twitter que “como presidente” tenía “la obligación de poner fin a la CORRUPCIÓN, incluso si eso significa solicitar la ayuda de un país o países extranjeros. Se hace todo el tiempo”.
Biden le respondió rápidamente a través de Twitter: “En mi experiencia, pedirle a un gobierno extranjero que fabrique mentiras sobre su oponente político interno no se ‘hace todo el tiempo’”.
Trump también dijo que Biden, quien durante meses ha liderado la carrera por convertirse en el nominado demócrata para 2020, debería “tirar la toalla”. Por el momento no se ha encontrado evidencia de que ninguno de los dos Biden haya hecho algo ilegal.
En lo que ha sido su respuesta más fuerte hasta el momento, Joe Biden escribió en The Washington Post que Trump estaba “impulsando frenéticamente mentiras rotundas, teorías de conspiración desacreditadas y difamaciones contra mí y mi familia, sin duda con la esperanza de socavar mi candidatura”. “No funcionará, porque el pueblo estadounidense me conoce, y lo conocen a él”, dijo Biden en un artículo de opinión.
La mayoría de los senadores republicanos -que al controlar la cámara alta tendrían el poder de sepultar el proceso de destitución presidencial- evitan hacer críticas a Trump.
El senador Ron Johnson, miembro del Comité de Relaciones Exteriores, rechazó ayer la sugerencia de que Trump había retenido la ayuda militar para presionar a Ucrania a investigar a los Biden. “Cuando le pregunté al presidente sobre eso lo negó rotundamente, con vehemencia y enojo”, dijo al canal NBC.
La presión sobre el presidente aumenta luego de que los opositores demócratas que dominan la cámara baja ordenaran el viernes pasado a la Casa Blanca entregar documentos sobre el caso ucraniano.
Las investigaciones se iniciaron después de que un primer denunciante -que según algunos informes sería un analista de la CIA- presentara una queja formal al inspector general de la comunidad de inteligencia sobre la presunta presión de Trump a Zelenski.
Una transcripción de la llamada telefónica que fue divulgada más tarde por la Casa Blanca, así como una serie de mensajes de texto entre diplomáticos estadounidenses, parecen respaldar la queja original.
Mientras, el ex director de la CIA, John Brennan, puso en duda la estabilidad del país bajo la administración Trump. (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí