

Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Detuvieron a un ginecólogo en una clínica de La Plata: lo acusan de abuso sexual a una paciente
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino creador de la música de Misión Imposible
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Orfila prepara el equipo para recibir a Aldosivi en el segundo amistoso de pretemporaada
Por otro paro mañana tampoco habrá clases en varias escuelas de La Plata y la Región
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Jesica Cirio, suelta y soltera otra vez: oficialmente, divorciada de Elías Piccirillo
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Duro revés para Wanda Nara: Mauro Icardi se llevará a sus hijas, autorizado por la Justicia
El “bochazo” del MSCI no generará una venta masiva de las acciones argentinas
Murió Marge Simpson: la noticia que conmocionó a los fanáticos de Los Simpson
Estallaron los memes por la temprana eliminación de River en el Mundial de Clubes
Destrozó el buffet universitario donde trabajaba y subió el video a Tik Tok
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera como gesto hacia Cristina
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Reelecciones indefinidas: bronca de intendentes peronistas porque los dejaron afuera de la ley
Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Patricia Bullrich en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el dato que arroja la comparación interanual entre enero-octubre de 2019 con igual periodo de 2018. La brusca baja obedece, aseguran, a la falta de crédito, el refugio en el dólar, el colapso de las tarjetas y del poder adquisitivo
El patentamiento de autos en la Ciudad cayó un 27 por ciento en el último año, tal como informó este diario a fines de octubre. ¿Y las motos? ¿Se salvaron de la debacle? Al contrario. Registraron una caída aún mayor. Según datos oficiales, entre el 1º de enero y el 31 de octubre de 2018, en La Plata se patentaron 6.572 motos y motocicletas, mientras que en el mismo periodo de 2019 la cifra descendió a 4.420, es decir, una abrupta baja del 32,74 por ciento.
“Hay múltiples causas”, expresó Claudio González, presidente de una concesionaria de motovehículos local, quien no sólo avaló esos números sino que aportó datos a nivel nacional. “De octubre a octubre hubo una caída de patentamientos de entre 36 y 37 por ciento (bajaron de 37.900 a 23.900)”, especificó.
A nivel nacional, según las cifras del Registro de la Propiedad Automotor, en octubre las ventas “rebotaron” un 15 por ciento respecto a septiembre. Pero hay que tener en cuenta que ese fue el peor mes de 2019, y octubre también entra en el podio de los de abajo, por lo que muchos relativizan esa leve mejoría.
Principales causas. El consumidor de una moto de gama media, o sea, la que más movía el mercado, se “cubrió” comprando dólares. “Hablamos de motos de entre 300 mil y 500 mil pesos. Esa franja se complicó muchísimo en los últimos meses. Por un lado, por la falta de crédito. Por el otro, y para el caso de quienes tuviesen el dinero, por el fuerte vuelco al dólar”, explicó Claudio González.
Otro motivo. “De ahí para abajo, ayudaba un poco el Ahora 12. Sin embargo, la inmensa mayoría de la gente tiene las tarjetas ‘súper tomadas’. De manera tal que esa herramienta también dejó de tener efecto”, apuntó.
Más. “Hay una muy baja calificación en materia de créditos”, puntualizó el titular de la firma con locales en plaza Italia y Villa Elvira.
En ese punto empiezan a tallar fuerte las consecuencias de la crisis socioeconómica. “El 70 por ciento de los pedidos de crédito salen negativos. Porque, como dije, las tarjetas están ‘súper tomadas’, o porque la persona está en el Veraz (o sistema similar), o bien porque trabaja en negro. Es impresionante la cantidad de gente que cayó en el empleo informal”, subrayó, para añadir otra cuestión, tan o más preocupante: “Muchos tienen trabajo en blanco, pero salta que los empleadores no les hacen los aportes”.
Finalmente, lo sabido. “El poder adquisitivo cayó en forma estrepitosa”.
Entre enero y octubre de 2017, en la Ciudad se patentaron 6.619 motos y motocicletas. En el mismo periodo del año pasado se registraron 6.572, lo cual representó una caída mínima de 0,71 por ciento.
No obstante, en los primeros diez meses de este año los patentamientos en La Plata fueron 4.420, esto es una disminución de casi el 33 por ciento interanual (32,74 por ciento).
Las ciudades vecinas siguieron la misma línea. Por caso, Berisso cayó de 1.114 patentamientos entre enero y octubre de 2018 a 913 en los primeros diez meses de este año. Una baja del 18,04 por ciento. En Ensenada se pasó de 825 registros de motos el año anterior a 555 hasta el 31 de octubre pasado, lo cual representa una disminución del 32,72 por ciento.
¿Hay un pasaje del auto a la moto como estrategia para hacerle frente a la crisis?
“Recién ahora se empieza a verificar esa tendencia”, dijo a este medio Claudio González. Y aseveró que “mantener un auto, si se contempla el seguro, el combustible, una cochera, para alguien que vive en las afueras, viaja todos los días al centro (ida y vuelta) y lo usa un poco más, puede llegar a salir hasta diez veces más que mantener una motocicleta económica”, sostuvo.
Un ejemplo. Un scooter 150 cc de una conocida marca nacional sale 84.000 pesos. “De patente paga entre 400 y 500 pesos, tres veces al año. De seguro, 400 pesos si es contra terceros y hasta 1.500 pesos si incluye robo y otros ítems. Y unos mil pesos de combustible (nafta súper), a razón de 2 a 3 litros cada 100 kilómetros”, describió, para redondear: “Con 3.000 pesos mensuales se puede mantener perfectamente”.
Habría que sumar, para un primerizo o primeriza, un casco (1.000 a 1.200 pesos el básico, hasta 40.000 pesos) y un chaleco (entre 450 y 500 pesos el básico, hasta 2.500 pesos).
Hay motos para todos los gustos y bolsillos. Aunque hoy por hoy, la crisis pegó fuerte sobre los modelos económicos y los denominados de gama media. Estos últimos, en rigor, fueron los que más movieron el mercado en épocas donde el consumo no había caído al subsuelo.
¿Precios? La moto económica (110 cc) cuesta entre 40 y 42 mil pesos. Una Enduro, entre 50 y 60 mil. Un scooter, de 80 a 84 mil. Las motos de 200 cc a 600 cc van desde los 160, 170.000 pesos a los 700.000 pesos, es la franja con mayor variedad. De allí para arriba, se habla de gama alta. Un mercado muy acotado, de motos importadas, que sí se mueve. Pero la ganancia de los comercios, no está allí.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí