Milei congela los cambios de Gabinete y descarta convocar a Kicillof para dialogar
Milei congela los cambios de Gabinete y descarta convocar a Kicillof para dialogar
Impactante choque en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Medio centenar de salas de la Región abrieron sus puertas de par en par “a la luz de la luna” y atrajeron a una multitud para descubrir los tesoros del patrimonio local
Tiene el sello de los clásicos: todos los años se reedita pero la experiencia, cada vez, es diferente. Eso sí, el resultado es el mismo: un éxito.
Y lo fue ayer, cuando cerca de medio centenar de salas de La Plata, Berisso y Ensenada abrieron sus puertas de par en par en “turno noche” para recibir a miles de visitantes que se sumaron a una nueva edición de “Museos a la luz de la luna” con el objetivo de descubrir y curiosear en las increíbles colecciones de la Región que vinculan el arte, la ciencia y la historia.
Esta “otra forma” de acceder al patrimonio regional fue coordinada por la Red de Museos de la Universidad. Participaron tanto salas que pertenecen a la órbita de la UNLP, como las dependientes de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, y las gestionadas por clubes e instituciones, las cuales pudieron recorrerse de forma libre y gratuita, en un paseo inigualable.
Eso no es todo: además de las exhibiciones, en los museos esperaban a los visitantes con actividades especiales y se desarrollaron, talleres y espectáculos musicales.
Como cada año, los visitantes aprovecharon la ocasión “en masa” para desplazarse de museo en museo, muchos de ellos linternas en mano. Es que para los disfrutan del conocimiento la propuesta era inagotable: se podía desde ver esqueletos de dinosaurios, rocas y cerámicas de culturas precolombinas hasta conocer la historia de la Odontología o de los instrumentos musicales y los astronómicos.
La gente empezó a movilizarse a eso de las 19, horario previsto para la apertura de las salas. Pero fue hacia las 20 cuando los museos comenzaron a mostrar la mayor confluencia. Se veía gente de todas las edades; muchos niños y parejitas. Encima, el clima estaba ideal: la lluvia de la mañana había quedado atrás y la agradable temperatura hizo que miles de platenses se sumaran a los paseos. Muchos aprovecharon la posibilidad utilizar el transporte público para desplazarse de una sala a la otra, ya que imprimiendo un cupón se podía viajar gratis.
LE PUEDE INTERESAR
Un Shakespeare con escena en Villa Elvira y en busca de inclusión
LE PUEDE INTERESAR
Todavía quedan videoclubes que resisten los embates de la era Netflix
En algunas salas se vieron largas filas para poder acceder. “Esta es la segunda vez que participo. El año pasado me quedé con las ganas de ver algunas muestras. Vengo del Museo Azzarini y ahora espero poder entrar acá”, comentó Ramiro Martín, estudiante de Informática que esperaba para entrar al histórico edificio del Bosque.
Los organizadores propusieron nueve circuitos, aunque cada uno podía armar el recorrido que más le interesara.
Especialmente iluminado con proyecciones de rayos láser, como cada año, el Museo de La Plata, en el Bosque, fue un imán para los visitantes. A eso de las 21 se veía una fila de más de 300 metros para ingresar, mientras los autos, de a decenas, circulaban por las calles internas del Bosque. Al interior del Museo muchas salas estaban a oscuras -la gente llevaba linternas- y los objetos de las colecciones eran redescubiertos bajo una nueva mirada.
Una de las “perlitas” de este año fue el mural colaborativo que los visitantes construyeron -cada uno con su aporte- en el Aula Interactiva, bajo la temática “Espirales de la vida”. Lo elaboraban a partir de imágenes o dibujos de animales, plantas y eventos naturales donde se observan formas espiraladas.
Entre otras propuestas, en la sala de Paleontología sorprendía un show de luz con texturas de objetos del museo que se proyectaban sobre los esqueletos de los animales de la Megafauna del Cenozoico.
El cierre llegó a eso de la medianoche, con los tambores del grupo Buya Samba Reggae, que desplegó su arte musical frente al Museo.
La oferta cultural era tan vasta como inabarcable. Por caso, en el Complejo Bibliotecario Municipal Francisco López Merino, de 49 y diagonal 74, les proponían a los visitantes una visita guiada revelando secretos del lugar y se exhibían los escritos originales del poeta López Merino. También se allí había un recorrido con linternas hasta el altillo del Palacio.
También los amantes de la literatura se volcaron a la Biblioteca Pública (UNLP), donde se mostraba “Libros raros, curiosos e interesantes”, una muestra en la que se exponían ejemplares con características especiales de diferentes siglos; también allí se dejó ver la muestra sobre la Colección Cervantina.
También los museos de Gimnasia (avenida Iraola y 118) y Estudiantes (en la sede de avenida 53 n° 620) abrieron sus puertas y repasaron, con diferentes propuestas, la rica historia de ambos clubes.
En total fueron cerca de 50 salas que permitieron a sus visitantes conocer colecciones de lo más variadas: esqueletos fósiles, variedades de rocas, cerámicas y objetos de nuestras culturas precolombinas; instrumentos musicales; preparados anatómicos realizados con distintas técnicas de conservación, los primeros instrumentos empleados para salvar vidas; cultivos hidropónicos, experiencias con realidad aumentada, muestras fotográficas, juegos interactivos y narraciones de cuentos.
a la luz de linternas, grandes y chicos se asombraron en el museo de cs. naturales/ dolores ripoll
la historia de los instrumentos atrapó en el museo de la música / d.alday
el museo de bellas artes atrajo también a los más jóvenes / d. alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí