Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, 51 entre 5 y 6, quedaron inauguradas las salas y espacios con nuevas muestras, que se podrán recorrer, con entrada libre y gratuita, de martes a viernes de 10 a 19, sábados y domingos de 16 a 19.
En la Sala Temporal los visitantes podrán observar “El quinto punto cardinal. Muestra nacional e internacional Poesía proceso-concreta-visual” que, en palabras de la curadora Pelusa Borthwick “es un proyecto-exhibición en donde serán exhibidas obras de un selecto grupo de artistas visuales argentinos y extranjeros quienes, fieles a la fuerza irrenunciable de sus convicciones, presentan obras en este soporte llamado Poesía Visual y Experimental, el que está instalado desde mediados de la década del 80 entre las diversas expresiones contemporáneas junto a los géneros tradicionales por todos conocidos”.
La Sala Patrimonial expone “Márgenes difusos. Fusionando miradas”, de Sabrina D’Aloia. La experimentación, la abstracción, el mundo onírico y el cuerpo como protagonistas constituyen el eje de esta propuesta.
Por otra parte, el Observatorio Audiovisual muestra “Estado de cautiverio. Invenciones y usos de la otredad”, de Juan Manuel Fiuza.
La Sala Microespacio propone “Viento norte. Playa austral”, de Agustina Leal, un conjunto de obras que conjuga varios formatos, experimentando con la instalación como recurso principal. Su obra reflexiona sobre el paisaje, la abstracción, la arquitectura y el diseño situándonos en una playa austral que evoca los veranos de toda su vida en Necochea, lugar donde nació.
El Espacio Vidriera presenta “Para no tener que hablar”, de Santiago Duarte. En palabras de la curadora Lucrecia Giménez se trata de un “enredo de líneas continuas que mutan, se deforman y hacen otras formas sin forma que comienzan a tenerla por asociación o cercanía con algunas de las otras líneas dibujadas”.
LE PUEDE INTERESAR
“Le Coach”, vuelve a la cartelera platense
LE PUEDE INTERESAR
Nicolas Cage se interpretará a sí mismo en una película
En la Biblioteca se exhibe “Entre vacío y planidad”, de Antonio Sitro, con curaduría de Laura Rey.
La obra de noviembre, en tanto, es “Sin título”, de Antonio Sitro, artista plástico platense, de quien se cumplen noventa años de su nacimiento: “Sin título”, pastel sobre tela, fue donado por su esposa Elsa Dora Herrero Logiurato en 2018.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí