
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa se suma a la de otros municipios del país, como San Antonio Oeste. Es para pacientes que tengan orden médica. Y contempla la creación de un registro de cultivadores solidarios
El autocultivo de cannabis medicinal para pacientes con orden médica fue aprobado por el municipio de Viedma en las últimas horas a través de una ordenanza votada por unanimidad, que se suma a otras similares votadas antes por municipios como San Antonio Oeste, también en la provincia de Río Negro.
Marco Torti, abogado integrante de Reset, una ONG que impulsa la despenalización del uso medicinal del cannabis, dijo ayer en diálogo con este diario que la ordenanza aprobada en Viedma se caracteriza por ser más completa que otras que buscan los mismos fines en el país.
Y es porque la normativa, entre otros puntos, también crea un registro de cultivadores solidario y un consejo consultivo sobre la materia, al tiempo que no limita su uso medicinal solamente a los casos de epilepsia refractaria, lo que la convierte en especialmente innovadora.
“Si se lo mira desde el punto de vista del derecho penal los municipios no podrían legislar sobre estos temas, pero si se lo encara desde el punto de vista del derecho a la salud y teniendo en cuenta fallos de la Corte, tienen cierta autonomía para legislar en esta materia”, explica Torti.
Lo cierto es que el Concejo Deliberante de Viedma aprobó el jueves por la noche y por unanimidad un proyecto de ordenanza que autoriza el autocultivo de cannabis con fines medicinales y terapéuticos para aquellos pacientes que posean orden médica.
El proyecto, que es es de autoría del concejal Facundo Montecino Odarda, del Frente de Todos, también declaró de interés sanitario la promoción, divulgación de propiedades y uso de la planta de Cannabis y sus derivados con fines medicinales, terapéuticos y de investigación científica.
LE PUEDE INTERESAR
El chofer del micro declaró que hubo una falla mecánica
En otro de sus puntos, la normativa alude a la creación de un registro de cannabicultores solidarios en Viedma y a la posibilidad de acceder al permiso para cultivar plantas de cannabis de acuerdo a las recomendaciones médicas.
La normativa, además. crea un Consejo Consultivo de Cannabis Medicinal. Y establece que ese Consejo Consultivo estará conformado “por usuarios o familiares, profesionales referentes de la temática, instituciones, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales y representantes del Poder Ejecutivo y el Legislativo municipal”.
En otros de sus puntos, por otra parte, el proyecto destaca que Viedma se incorpora al Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales, creado por la Ley Nacional 27.350.
También autoriza a la Municipalidad a firmar convenios con el INTA y al CONICET para la investigación de la planta de Cannabis y sus derivados.
Montecino Odarda destacó ,al fundamentar el proyecto, que “hay un derecho humano fundamental que es el derecho a la salud, el cual está siendo negado a miles de ciudadanos por leyes antiguas, como la ley de drogas que criminaliza al usuario y que no ha solucionado ninguno de los problemas estructurales en cuanto a la lucha contra el narcotráfico, o la nueva Ley de Cannabis Medicinal que no solo es restrictiva (ya que contempla a pacientes solamente con epilepsia refractaria) sino que está totalmente inoperativa”.
Al mismo tiempo, el autor del proyecto dijo que “como concejales tenemos la potestad y obligación de legislar en defensa de nuestros vecinos. Hay fallos judiciales ejemplares que despenalizan y permiten el autocultivo con fines medicinales, lo que nos indica que es posible avanzar en este sentido, como ya lo están haciendo diversos municipios en todo el país”.
”Desde el derecho a la salud los municipios tienen autonomía para legislar en la materia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí