Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Kicillof votó en La Plata y le envió un mensaje a la Casa Rosada: "Tienen mi teléfono, úsenlo"
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se sancionará con más fuerza los saqueos y a quienes cometan desórdenes cubriendo sus rostros
AP
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este jueves un paquete de medidas para fortalecer la seguridad y el orden público en el país, que desde hace casi tres semanas vive una ola de protestas y manifestaciones que han dejado una veintena de fallecidos.
"Esta agenda representa un aporte significativo e importante a mejorar nuestra capacidad de controlar y resguardar el orden público, su aprobación es urgente y necesaria", dijo Piñera en un acto en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.
El presidente anunció una agenda de diez puntos que contempla un proyecto de ley para endurecer la sanción de los saqueos, uno de los delitos más comunes desde que estalló el conflicto social el 18 de octubre pasado.
También solicitó la discusión inmediata en el Congreso de la "ley antiencapuchados", una iniciativa que presentó en su primer mandato (2010-2014) y que castiga con más dureza a quienes cometan desórdenes cubriendo sus rostros.
Piñera indicó que el Gobierno patrocinará otra iniciativa legal para sancionar como delitos el levantamiento de barricadas en las calles.
Varios puntos de la agenda de seguridad que presentó el mandatario apuntan a mejorar y fortalecer las capacidades de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros, los dos cuerpos policiales que operan en Chile.
LE PUEDE INTERESAR
Barrios ricos de Santiago ya no miran las protestas por TV
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia, sin paz: protestas, veinte heridos y mucha tensión
Una de las iniciativas consiste en crear un equipo especial formado por la Fiscalía, Carabineros y la PDI para mejorar las labores de inteligencia en la prevención e investigación de delitos.
También se le dará discusión inmediata al proyecto que moderniza el sistema nacional de inteligencia, duplicará la capacidad de vigilancia aérea y facilitará el proceso para que los ciudadanos puedan denunciar hechos violentos y entregar información útil a las autoridades.
El mandatario anunció, además, que convocó para este jueves por la tarde una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, una instancia asesora integrada por los presidentes del Senado, la Cámara de Diputados y la Corte Suprema, además de los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y el general director de Carabineros.
El pasado 22 de octubre, Piñera anunció otro paquete de medidas, en esa oportunidad en el ámbito social, para tratar de rebajar la tensión en las calles del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí