
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el próximo martes en el Archivo Histórico de la Provincia en el marco de la presentación de las obras completas de Hernández
texto manuscrito de “la vuelta de martín fierro”.
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
LE PUEDE INTERESAR
El Rock, la “maldita” influencia occidental que ayudó a tirar el muro
LE PUEDE INTERESAR
Cuando el sexo separa a la pareja en vez de unirla
En 1879, siete años después de escribir “El Gaucho Martín Fierro” y de que se convirtiera en un suceso nacional, José Hernández retoma la historia de su protagonista en una secuela donde éste parece haber perdido gran parte de su rebeldía original. La redacción de ese libro, que iba a llamarse “La Vuelta de Martín Fierro”, encuentra a su autor ya viejo e inmerso en una actividad política que habría de entrelazarse con la fundación de nuestra ciudad, donde este martes serán exhibidos al público sus manuscritos.
El acontecimiento, previsto para el mediodía en el Archivo Histórico de la Provincia, se realizará en el marco de la presentación de las Obras Completas de José Hernández, un trabajo hecho por investigadores del la Universidad Nacional de La Plata con la colaboración de la editorial de Universidad de Villa María, Córdoba. Durante la jornada, se exhibirán además periódicos originales editados por José Hernández y habrá una mesa institucional donde expertos de ambos centros académicos disertarán sobre el autor.
Los manuscritos, que son los únicos que se conservan de “La Vuelta de Martín Fierro”, “están en seis cuadernos escolares que se supone que fueron transcriptos de borradores previos, pero que a su vez se encuentran con líneas tachadas, lo que indica que Hernández los fue corrigiendo también al pasarlos en limpio para llevarlo a imprenta”, cuenta la doctora Celina Ortale, miembro del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales y coordinadora del equipo que reunió las obras completas del autor.
Estos seis cuadernos, que se hallan en poder del Archivo Histórico de la Provincia y constituyen una de las joyas de la literatura nacional, tienen una peculiaridad: están titulados del 1 al 5, e incluyen un 4 y medio. “Se supone que después de haber escrito los primeros cinco, Hernández resolvió ampliar un pasaje del medio de la historia, que es el que corresponde a la historia de Picardía, el hijo de Cruz”, cuenta la investigadora.
Cualquiera sea la explicación, lo cierto es que “se trata de un texto escrito por Hernández en plena carrera política, que había arrancado como diputado de la Provincia de Buenos Aires, y donde aparece un Martín Fierro menos rebelde que el anterior. Según entienden algunos críticos, La Vuelta del Martín Fierro es una suerte de claudicación en el sentido de que apuntaría a civilizar la figura del gaucho”, comenta Ortale.
Aunque la mayoría de la gente lo identifica sólo como el autor del Martín Fierro, José Hernández dejó a lo largo de veinte años una vasta obra periodística poco conocida y muy desperdigada. Esos textos, gran parte de los cuales se hallaban perdidos hasta que hace unos años fueron descubiertos en la Hemeroteca de la plaza Rocha, constituyen acaso el principal aporte de la obras completas que, reunidas en siete tomos, se presentarán este martes en nuestra ciudad.
Por la selección del material descubierto (artículos publicados en una decena de pequeños periódicos entre 1859 y 1975) “es evidente que alguien se tomó el trabajo de reunirlos”, sostiene Celina Ortale, quien sospecha que esa persona pudo haber sido Joaquín González, el propio fundador de la UNLP.
texto manuscrito de “la vuelta de martín fierro”.
“Los manuscritos, que son los únicos que se conservan de La Vuelta de Martín Fierro, están en seis cuadernos escolares que se supone que fueron transcriptos de borradores previos” Celina Ortale Investigadora
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí