disfrutar del paisaje, la compañía y la actividad física, son parte del atractivo de los viajes / grupo la loma
El peronismo, en llamas: Cristina apuntó contra Kicillof, que tuvo el respaldo de los intendentes
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
Los números de la suerte del viernes 31 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En enero los integrantes del Grupo La Loma dividirán su itinerario entre El Calafate y el Pacífico. Historias sobre dos ruedas
disfrutar del paisaje, la compañía y la actividad física, son parte del atractivo de los viajes / grupo la loma
En los primeros días de enero los ciclistas del Grupo La Loma se lanzarán a una nueva travesía por el sur argentino, en esta oportunidad se dividirán para hacer dos itinerarios, unos planean llegar hasta el Pacífico y otros avanzarán por la carretera Austral hasta retornar al Calafate. Todo será a fuerza de pedaleo, organización y confraternidad, tal como antes hicieron cada cruce.
Martín Sáenz es uno de los líderes que coordina el recorrido de 1.100 kilómetros que espera completar en 20 días junto a Noelia Abruzzese, Miriam Corrado, Natalia Romina, Andrea Horak, Bernardo Cocirio, Marcelo Ponti, Martín Pasaglia, David Gutiérrez, Agustín Fileni, Guillermo Moreira, Hernán Scianda, Guillermo Sobredo y Marcelo Malizia.
Bernardo - 22 -, profesor de Plástica, comenzó su romance con la bicicleta yendo a la facultad y ahora cuenta los días para que llegue el 6 de enero cuando volará al sur para iniciar el recorrido que será su bautismo con las ventosas rutas.
En ese grupo se cruzará el paso Carririñe por Neuquén, luego se irá hasta Valdivia - Océano Pacífico - y se regresará a Argentina por el paso Cardenal Samoré, Neuquén.
En tanto, los ciclistas coordinados por Luis Vázquez se tomarán 35 días para recorrer 1800 kilómetros en 28 días de pedaleo. Desde el paso Cardenal Samoré recorrerán la carretera Austral y volverán a Argentina por el paso Dos Laguna Santa Cruz. Culminarán el recorrido en El Calafate.
Ese grupo está conformado por Silvina Lavín, Ailén Rey, Virginia Delgado, Norma Gauna, María Castillo, Gustavo Ortíz, Gerardo Pérez, Daniel reynoso, Gustavo Toscani, Gustavo Bórmida, Marcelo Toscani, Joaquín Balasini y Rodrigo Turinetto.
LE PUEDE INTERESAR
Temor por la clásica falta de presión de agua que reina en cada verano
LE PUEDE INTERESAR
En San Carlos la quema de basura es cosa de todos los días
Para Ailén - 35 -, empleada, será la primera travesía larga. “Con mi familia hacemos viajes al interior, visitamos el Impenetrable chaqueño para ayudar, pero esto será completamente diferente”, señaló la joven.
Los dos contingentes partirán con sus bicicletas desde Bariloche y aseguraron que una de las principales cuestiones a resolver es el transporte de los rodados, ya que en algunas líneas aéreas les llegaron a cobrar anteriormente una suma importante.
Sin embargo, la promesa de caminos con postales inigualables los entusiasma para lanzarse a la travesía 2020.
Poca ropa, algo de comida, algunos utensilios - ver aparte - y coordinación grupal, son las variables que permitirán que todo salga como lo planeado.
“Se pierde un kilo cada 100 kilómetros, por eso es importante no descuidar la alimentación”, aseguró Guillermo Moreira, quien desde hace 35 años es vegetariano y cree que su dieta le permitirá tener la performance adecuada.
Otros, no pueden imaginar las noches de fogón sin asociarlas a la parrilla y las típicas comidas que se elaboran asadas. Pero en todo los casos, el respeto por la diversidad de gustos y la charla que se comparte por tantos kilómetros recorridos, constituyen la mejor promesa de unas vacaciones tan atractivas como inusuales.
Quienes participan de este tipo de travesías suelen contar que cada experiencia también genera solidaridad porque en un viaje de, por caso, 21 días, en los que se pedalea entre 60 y 100 kilómetros por día, el combustible es la fuerza motriz y la voluntad de cada uno y es casi imposible que en algún momento no sobrevenga el cansancio, la idea de abandonar o el malhumor. No obstante, resaltan, en esos momentos la generosidad y la contención grupal resultan clave para seguir adelante y, según afirman, hasta fortalecidos.
También tiene muchas expectativas con el viaje Agustín Fileni que, como bien tornero, ya hizo diferentes accesorios para la bicicleta. Es que el viaje, como siempre pasa, comienza a disfrutarse desde la organización, reconoce el ciclista.
Como si hubiera que devolver algo de lo que la pródiga naturaleza sureña les permitirá ver y respirar, Luis Vázquez se propuso encarar una campaña solidaria a beneficio de instituciones locales y para eso espera conseguir sponsors que, cada determinados kilómetros pedaleados, le donen alimentos nos perecederos que se entregarán cuando el grupo La Loma esté de regreso.
Si alguna empresa desea colaborar, los ciclistas llevarán una bandera con el nombre de la firma, para eso deben contactar con https://grupolaloma.com.ar.
La solidaridad y el respeto por la diversidad de gustos son claves en cada aventura
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí