

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Llegó el momento de construir un sistema de jubilación universal", dijo el primer ministro francés, Edouard Philippe
Los sindicatos franceses llamaron hoy a intensificar la huelga en los transportes públicos en Francia, que cumple siete días y tiene colapsada a las ciudades más importantes del país, insatisfechos con los anuncios del gobierno sobre su proyecto de reforma del sistema previsional.
"Llegó el momento de construir un sistema de jubilación universal", dijo el primer ministro francés, Edouard Philippe, en un discurso muy esperado en el que reveló el contenido integral de la reforma, prometida por el presidente Emmanuel Macron durante su campaña presidencial.
La filtración de los ejes principales de la reforma, hace dos semanas, provocó desde el pasado jueves distintas huelgas en el transporte y otros sectores que paralizaron parcialmente el país.
Tras dos años de concertaciones y una semana de fuerte protesta social, el gobierno francés presentó una reforma previsional que pretende instaurar un sistema universal por puntos.
El sistema universal remplazará los 42 regímenes jubilatorios actuales, que permiten jubilaciones anticipadas y otros beneficios a ciertas categorías profesionales.
El proyecto formaba parte del programa electoral del ahora presidente, Emmanuel Macron, y la filtración de sus ejes principales ha provocado desde el pasado jueves distintas huelgas en el transporte y otros sectores que han paralizado parcialmente el país.
LE PUEDE INTERESAR
Los británicos deciden en las urnas la suerte de Johnson y del Brexit
LE PUEDE INTERESAR
Chile intensifica la búsqueda del avión militar desaparecido
Refiriéndose a un "nuevo pacto social", Philippe prometió una reforma que "reestructurará profundamente las reglas", "corregirá las injusticias y "se adaptará" a los desafíos del siglo XXI, sin renunciar a los valores fundadores del sistema de bienestar social francés creado tras la Segunda Guerra Mundial, consignó la agencia de noticias EFE.
Para el gobierno se trata de un sistema "más justo" pero quienes se oponen a él -casi la totalidad de los sindicatos y la oposición de izquierda- temen una mayor "precariedad" para los futuros jubilados.
El proyecto de reforma del sistema de jubilaciones estará listo a finales de año y pasará al Parlamento a finales de febrero, para una aplicación "progresiva", añadió Philippe, citado por el diario Le Monde.
Poco después de que el gobierno revelara los detalles de la reforma, los sindicatos rechazaron el proyecto unánimemente y llamaron a intensificar las huelgas que tienen a los subtes, trenes, escuelas, hospitales y vuelos fuertemente afectados desde hace una semana, hasta que el gobierno retire su plan.
"El gobierno quiere individualizar el sistema de pensiones (...). Todo el mundo trabajará más tiempo, esto es inaceptable", declaró Philippe Martinez, el secretario general del sindicato CGT, uno de los principales del país.
Incluso la moderada central sindical CFDT -con mayor peso en la actividad privada y que respalda el paso a un plan de jubilación única- rompió lanzas y criticó los anuncios por considerar que el gobierno "cruzó una línea roja" al pretender que los franceses trabajen más años.
Las encuestas dan cuenta de que una mayoría de los franceses apoya la huelga porque temen una precarización de sus condiciones de jubilación con el nuevo sistema de pensiones.
El gobierno, que busca a toda costa evitar un nuevo estallido social, tras la crisis de los "chalecos amarillos" --un movimiento de protesta que surgió hace un año y erosionó fuertemente su nivel de aprobación-- tendió la mano a los manifestantes e hizo algunas concesiones, pero estas resultaron insuficientes.
El nuevo sistema de pensiones se aplicará a las generaciones nacidas a partir de 1975, en lugar de aplicarlo a los nacidos en 1963, como se previó inicialmente.
Para calmar la furia en las calles, Philippe se comprometió a realizar una "transición progresiva" y "sin brutalidad" y a que todos los jubilados reciban una pensión mínima de 1.000 euros, siempre y cuando se cumplan los años de trabajo y cotización necesarios, reportó el diario Le Figaro.
Y pese a que se mantendrá la edad legal mínima de jubilación en 62 años, para hombres y mujeres, señaló que se "incitará" a los franceses a "trabajar más tiempo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí