
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
web
Investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) descubrieron -por medio de un estudio experimental en roedores de laboratorio-, que el ejercicio físico y los estímulos cognitivos pueden retrasar el envejecimiento cerebral de manera notable, incluso el inicio de enfermedades neurodegenerativas
El hallazgo de los científicos muestra que ambas estrategias impulsan la generación e incorporación de nuevas neuronas en el hipocampo, región asociada con la memoria y el aprendizaje, según informó la Agencia CyTA-Fundación Leloir.
El envejecimiento, explican los investigadores, es un proceso fisiológico que afecta a todos los órganos del cuerpo, incluyendo al cerebro. El hipocampo, una estructura cerebral involucrada en la formación de memorias nuevas, es particularmente sensible al envejecimiento y su deterioro es aún más exacerbado en la enfermedad de Alzheimer.
Desde hace varios años, el Laboratorio de Plasticidad Neuronal de la FIL dirigido por Alejandro Schinder investiga un extraordinario fenómeno que ocurre en el hipocampo de todos los mamíferos, incluyendo los humanos: el nacimiento de neuronas nuevas a lo largo de toda la vida.
El equipo de Schinder ya había descripto que durante el envejecimiento no solo se generan menos neuronas nuevas, sino que las pocas que nacen tardan mucho tiempo en desarrollarse y conectarse con el resto de los circuitos cerebrales.
“El interrogante que surge es si estas neuronas, que están adormecidas por un tiempo prolongado hasta incorporarse al hipocampo envejecido, son capaces de responder ante una demanda del sistema”, explicó Schinder, investigador superior del Conicet.
LE PUEDE INTERESAR
Australia registró la mayor temperatura media promedio con 40,9 grados
En un nuevo trabajo publicado en la revista Frontiers in Neuroscience, Mariela Trinchero y Magalí Herrero, autoras principales del trabajo e integrantes del grupo de Schinder, detallaron que expusieron a ratones viejos a periodos breves de un ambiente enriquecido, una jaula grande con juguetes y túneles para explorar. Luego estudiaron en detalle las neuronas generadas en estos animales y concluyeron que una semana de ambiente enriquecido aceleraba notablemente su desarrollo.
“Estas neuronas sin el ambiente enriquecido tienen cables cortos e inmaduros, incapaces de recibir o mandar información”, comentó Trinchero.
“Sin embargo, al exponer a los animales a un ambiente lleno de estímulos, los cables de estas neuronas crecen rápidamente, pareciéndose más a neuronas de animales jóvenes. Las neuronas nuevas pasan a incorporarse eficientemente al circuito del hipocampo”.
Por otro lado, en un segundo trabajo publicado en la misma revista, Trinchero demostró que el ejercicio físico prolongado tiene un efecto similar en la neurogénesis de animales envejecidos, mientras que períodos acotados no resultan efectivos en promover el crecimiento de las neuronas nuevas.
Sin embargo, un hallazgo inesperado fue que el efecto beneficioso del ejercicio físico se prolongaba por varias semanas a pesar de que el ratón había dejado de correr.
“Es posible que esto ocurra porque al correr se secretan factores de crecimiento neuronal que disminuyen con la edad, pero que en individuos que se mantienen activos permanecen altos, al menos por algunas semanas después del ejercicio”, explicó Herrero.
“Estos trabajos nos enseñan que, a pesar de lo que sabemos hoy sobre la pérdida de la capacidad funcional del cerebro durante el envejecimiento, hay características que pueden ser reactivadas por actividades que simplemente pongan al cerebro en funcionamiento”, indicó Schinder.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí