

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en La Plata Soho
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En esta temporada, Disney compró Fox, se lanzó al streaming y estrenó la película más vista de toda la historia, además de haber sido, por mucho y una vez más, el estudio más taquillero. ¿Alguien podrá frenar a la casa de Walt?
Si Disney fuese un imperio, en sus tierras jamás se pondría el sol. Al menos así fue 2019, donde este titán del entretenimiento se impuso allá por donde puso un pie batiendo récords de taquilla, ampliando su poder en Hollywood con la compra de Fox y debutando en el “streaming” con Disney+
La taquilla mundial se ha convertido en el patio de recreo de Disney, que encadenó pelotazo tras pelotazo con una facilidad alucinante hasta convertirse a comienzos de diciembre en el primer estudio en la historia en superar los 10.000 millones de dólares de recaudación en los cines en solo un año.
El récord tiene aún más mérito para la compañía de Mickey Mouse ya que para alcanzarlo no tuvo que echar mano de los ingresos de “Star Wars: Episode IX - The Rise of Skywalker”.
Estas son cinco claves de un año de champán para Disney:
El 20 de marzo de 2019 pasó a los anales del cine como el día en el que Disney cerró la compra por 71.300 millones de dólares de 21st Century Fox, la división de entretenimiento de Fox.
La operación no solo supuso el fin de un estudio emblemático de Hollywood sino también la llegada a Disney de un gran catálogo de personajes y licencias por explotar, algo en lo que la compañía dirigida por Bob Iger es toda una experta como se vio con Marvel, Lucasfilm o Pixar.
Por ejemplo, “Los Simpson” forman ya parte de Disney+, Marvel Studios está trabajando en el relanzamiento de X-Men, hay en marcha nuevos proyectos sobre “El Planeta de los Simios” o “Mi pobre angelito”, y las cuatro secuelas de James Cameron sobre “Avatar” se estrenarán bajo el paraguas de Disney.
En la televisión por “streaming” había demasiado dinero en juego como para que Disney no quisiera sacar partido de este filón.
Disney+ se presentó en noviembre, con “The Mandalorian” como principal reclamo, y con esta plataforma Disney pretende plantar batalla en las “guerras del ‘streaming’” a la todopoderosa Netflix, la recién estrenada Apple TV+ y las también importantes Amazon Prime o HBO.
A la espera de futuras novedades, la principal baza de Disney+ es la profundidad de su catálogo: las cintas clásicas de animación de Disney, las joyas de Pixar, el universo cinematográfico de Marvel o las películas de “Star Wars” parecen un aperitivo bastante jugoso.
Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, reservó el anuncio para su baño de masas anual en la Comic-Con así que los fans de San Diego fueron los primeros en escuchar la noticia: “Avengers: Endgame” había superado por los pelos a “Avatar” para convertirse en la película más taquillera de la historia sin contar la inflación.
Unos monstruosos 2.798 millones de dólares es lo que se ha embolsado hasta el momento una cinta que culminó una monumental epopeya de narración entrelazada a lo largo de 23 películas (incluida la inmediatamente posterior “Spider-Man: Lejos de casa”) y que puso la guinda a la era dorada de los superhéroes con personajes ya eternos como Iron Man, Capitán America, Black Widow o Thor.
Secuelas, reinterpretaciones, extensiones de sagas, nuevos giros de tuerca. A falta de ideas rabiosamente originales, Disney sigue buscando en su baúl de los recuerdos para reciclar sus clásicos con un baño de oro y transformarlos en una nueva máquina de hacer dinero.
La nueva “El Rey León” asombró y mosqueó a la crítica a partes iguales con su animación hiperrealista y algo escasa de brío, pero con 1.656 millones de dólares recaudados y como la segunda cinta más taquillera del año quién podría cuestionar esta apuesta de Disney.
El “remake” de “Aladín”, “Frozen II” y “Toy Story 4” también siguieron esa senda y lo más probable es que Disney acabe 2019 habiendo firmado siete de las diez películas más taquilleras del año en todo el mundo.
Disney+ llegó con un regalo bajo el brazo para los fans de “Star Wars”: “The Mandalorian”, la primera serie de acción real de la saga galáctica.
Las críticas y repercusión de “The Mandalorian” han sido muy positivas, pero este año también es muy importante para “Star Wars” en la gran pantalla ya que “El ascenso de Skywalker” cerrará no solo su más reciente trilogía sino también la saga de nueve largometrajes dedicados a los Skywalker.
Ahora, Lucasfilm emprende una nueva etapa que intentará evitar tropiezos como “Solo” (2018) y para la que ya cuenta con fichajes y bajas: Kevin Feige está trabajando en una nueva película para ellos, pero David Benioff y D.B. Weiss, creadores de “Game of Thrones”, renunciaron a “Star Wars” para centrarse en su acuerdo con Netflix.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí