
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Estudiantes estiró la racha y lleva 22 años sin perder de local ante Gimnasia
Un Gimnasia en crisis permanente lucha por mantener la categoría
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
En hockey, Santa Bárbara gritó ¡campeón! en los Juegos Bonaerenses
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gravamen que pagan los frentistas alcanzará un ajuste de hasta el 72 por ciento para las propiedades de mayor valuación
Finalmente, el gobierno de Julio Garro giró ayer al Concejo Deliberante la ordenanza fiscal para 2020, proponiendo un aumento promedio de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) del orden del 44 por ciento.
El expediente, que ahora será debatido por el deliberativo local, contempla como principal modificación un ajuste en el valor de la tasa SUM que abonan los frentistas particulares y que en las categorías más numerosas es del orden del 44 por ciento, como viene adelantando este diario.
No obstante, la suba, que ya repercutió en el rechazo de un sector de la oposición (ver aparte) establece un incremento que en el caso de las categorías que comprenden a los inmuebles de la mayor valuación fiscal alcanza el 72 por ciento.
Estipulada en función del cálculo de la inflación para 2019 estimado en el Presupuesto nacional, el municipio estableció el aumento de esta tasa, en tanto que la de Seguridad e Higiene que abonan los comercios se ajusta de forma automática con la evolución de los precios, en tanto implica un porcentaje de la recaudación.
Las categorías del centro de la tabla que ordena el tributo (ver gráfico) F, G y H representan el mayor porcentaje de inmuebles de la Ciudad, sumando entre las tres más de 200 mil viviendas. Estas tendrán a partir del mes que viene un aumento que va de entre el 34 y el 46 por ciento, respecto a este año.
Concretamente, la F, que engloba a los inmuebles cuya valuaciones fiscales van de entre 600 mil a un millón de pesos, abonan bimestralmente en concepto de tasa SUM 630 pesos, y a partir de enero pagarán por cuota 846 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de una interna, balean la casa de un miembro del Supeh Ensenada
LE PUEDE INTERESAR
Vidal sale al cruce de Kicillof
La G, en tanto, abarca las viviendas cuya valuación fiscal va entre 1 y 2 millones de pesos y actualmente paga por bimestre 1.065 pesos y pasaría a pagar en 2020, si el expediente se aprueba sin modificaciones, 1.527 pesos por bimestre.
Por su parte, los inmuebles incluidos en la categoría H, cuyas valuaciones van entre 2 y 5 millones de pesos, vino abonando en 2019 cuotas de 2.028 pesos y a partir de enero abonaría 2.966.
En la escala de valuaciones, las propiedades con mayor aumento serán las enmarcadas en la categoría I, con una propuesta de suba del 72 por ciento. Se trata de viviendas cuyas valuaciones fiscales rondan entre los 5 y los 10 millones de pesos y representan el 1 por ciento del total de viviendas de la Ciudad.
La ordenanza fiscal se unió ayer en el Concejo Deliberante al proyecto de Presupuesto municipal 2020 y se espera que ambos comiencen a ser tratados en la comisión de Hacienda del cuerpo deliberativo a partir del jueves. Previendo ya un debate que sea abordado por la nueva integración del cuerpo, en la que Juntos por el Cambio queda a poco de la mayoría legislativa, ambos expedientes serán tratados en el recinto en diciembre, cuando hayan pasado los 15 días establecidos desde la convocatoria a los Mayores Contribuyentes, y antes de que se emitan las boletas de la SUM con los cálculos del mes de enero.
Como viene publicando este diario, si bien está sujeto a las modificaciones que surjan tras la transición de los mandos de los gobiernos nacional y provincial, el Presupuesto municipal para el año que viene que prevé Garro propone un total de gastos del orden de los 13.200 millones de pesos.
El área de gobierno con más crecimiento en la asignación de partidas es la secretaría de Producción, donde se enmarca el proyecto del jefe comunal para impulsar el desarrollo de pymes en las localidades. Para 2020, Garro prevé enmarcar en esa área a unos 1.400 emprendedores que podrán adquirir un préstamo de hasta 200 mil pesos que el municipio otorgará para el impulso del empleo local.
En contrapartida, la secretaría de Obras y Servicios Públicos ve reducidas sus partidas en la propuesta girada al Concejo para 2020 en un 37 por ciento, respecto de este año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí