
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista hace de corrupto intendente en la animada “El Patalarga”, que llegó al cine, mientras se prepara para volver al teatro
FAVIO POSCA
En “El Patalarga”, cinta animada argentina que se estrenó el jueves en La Plata, tres chicos enfrentan sus miedos y buscan develar la identidad de un monstruo, una criatura mítica en su pueblo que los manda a dormir la siesta. Y en el entramado que destapan, hay un intendente chanta, bien chanta (pero querible), que le queda como anillo al dedo a la voz de Favio Posca.
“Es una alegría enorme hacer este tipo de películas”, dice el actor que el público abraza por su estilo vertiginoso y personajes como “El Perro”. Y revela que ya ha doblado varias películas: “cuando arranqué, hace muchos años, me dediqué a hacer doblaje. Yo hacía teatro, pero para poder vivir, también hacía doblaje: ahí aprendí la técnica”.
Nacido en Mar del Plata hace 52 años y dueño de un largo currículum en cine, televisión y teatro, Posca ya conocía a Moreira de un cortometraje previo, y la directora lo convocó para hacer de este intendente, aptamente llamado Chanchurro, “un personaje que me hace reír mucho: es muy corrupto, nacido para ser villano, no le importa nada... muy político también”, lanza, en diálogo con EL DIA.
“Me gusta mucho hacer villanos, soy mandado a hacer”, reconoce el amante de los deportes extremos y de reciente paso por “El Host”, el programa de Fox. “Y en el fondo tienen que ser queribles, por más que sean lo menos, tienen que generar algo de risa en estas películas para chicos”.
“El Patalarga” es un rareza para la pantalla familiar: animada con una técnica cut out que hace que sus superficies sean distintas a las que está habituada el público, involucra también la política y la corrupción a la trama con bastante ironía.
“Tuve la posibilidad de trabajar con Hugo Midón, y él siempre metía lo político, lo social, siempre había una data para el adulto, y el niño recibía también una data mucho más interesante que solo el juego”, destaca Posca al respecto, y dice que meterse en la voz de Chanchurro es bastante diferente a sus otras experiencias actorales.
LE PUEDE INTERESAR
La venganza de Jaitt: el hermano de Natacha filtró audios de Latorre, “de trampa”
LE PUEDE INTERESAR
Basta de rubio: Mica Viciconte se animó a un radical cambio de look
Es que, explica, “lo que yo hago en teatro es muy distinto a lo que puedo hacer en televisión o cine, más tratándose de una película familiar. Yo lo tengo claro, y siempre me salió de manera natural manejar estas dos facetas: poder hacer algo querible y creíble para la familia, y poder deformarme a la noche, hacer con total libertad cosas extremas”, admite.
Esas deformidades las practicó hasta la pasada semana en su nuevo espectáculo “FaKing Posca” que, tras unas pequeñas vacaciones, volverá al porteño Metropolitan Sura el 3 de enero.
Él define su nuevo show como “un remolino de sensaciones, arrollador de prejuicios y besador de libertades individuales, espacio sagrado de risa diversión y locura sinfín” que “subvierte el orden establecido, te lleva por lo natural de la condición humana, fluyendo por melodías, armónicos brillantes y ritmos pulsantes”.
Un espectáculo con las marcas habituales del humor de Posca, y con una novedad: su show tiene también momentos de gran emotividad. “Me gusta hacer cosas diferentes y causar sorpresa”, explica, y aunque acepta que “puede ser que a veces la risa sobrevenga de la incomodidad”, dice que su humor llega “no para incomodar sino para liberar al espectador”.
“Puede ser que a veces la risa sobrevenga de la incomodidad, pero también de la identificación: la incomodidad también te lleva a avergonzarte de tus propios fantasmas, pero si lográs reírte de tus propios fantasmas, es muy sabio. Por eso algunos se paran y se van, pero la mayoría se queda: tiene que ver con las limitaciones de cada uno. La risa siempre es sanadora”, opina el humorista, que escribe, participa de la puesta y compone la música de todos sus espectáculos.
Este, afirma, es “uno de mis mejores espectáculos, desde los textos, la puesta, la música. Le di mucha bola a la paleta de colores dentro del show, respecto de los ritmos... Es un show que la gente flashea, sale muy contenta. A pesar de la crisis”.
Favio invitó a “FaKing Posca”, este año, desde su activa cuenta de Instagram, pero a pesar de que allí sube unas cuantas travesuras, el artista toma distancia de la actual tendencia del humor en esa red social.
“Soy creativo en las redes, pero no trabajo para Instagram, no es mi jefe. Yo soy un artista separado de Instagram, no me adapto: soy yo como artista, y la gente que me sigue porque sabe quién soy, y eso también me hace único. Podés tener cuatro millones de seguidores, pero no sé si la gente te va a ver al teatro como me vienen a ver a mí”, lanza a la comunidad millennial.
Y explica que “utilizo Instagram porque me sirve, para promocionar algo, desde un lugar artístico y creativo. No me pondría hacer esos videitos, que podría hacer fácilmente, porque no me dan nada. Mi mood y mi público pasa por otro lado”.
“Y yo me pongo a ver esos videos y no me causan gracia”, suma, siempre el inconformista. “No me parecen un hecho artístico, y yo soy un artista. Adaptado a la actualidad, por eso hago una mega puesta. Y por eso tampoco entiendo el stand up: es un tacho enfocando tu cara con un micrófono. Yo compongo personajes, pongo mucha plata para una producción tremenda, para que la gente que paga vea calidad. De eso se trata el arte de la actuación, no de un tacho con un micrófono”, cierra.
Escena de “El Patalarga”, que cuenta con la voz de Favio Posca, y que se puede ver en cines
FAVIO POSCA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí