

Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mancha, cerca de la playa Bagliardi, tiene unos 100 metros de largo por 40 de ancho. Secuestraron un buque de Liberia
El hallazgo, ayer a la tarde, de una amplia mancha oscura en el Río de la Plata puso en alerta a la ribera de nuestra región. Si bien por ahora la Justicia platense investiga las circunstancias en que se produjo el vertido, todo indicaría que se trató de un derrame de hidrocarburos que transportaba un buque de bandera liberiana, en cercanías de las costas berissenses.
El episodio, que fue confirmado a EL DIA por fuentes judiciales, se produjo ayer alrededor de las 14.50, cuando según un reporte se observó la mancha impactar sobre la costa berissense, con una dimensión de unos 100 metros de largo por 40 metros de ancho, aproximadamente.
Si bien todo es materia de investigación judicial, las fuentes consultadas estimaban que se habría derramado una cantidad de alrededor de 400 litros del producto, según los primeros cálculos.
El vuelco de hidrocarburo se produjo a una distancia de unas de 1,7 millas náuticas -3,1 km- de la playa Bagliardi y 4 millas náuticas -7,8 km- de la playa La Balandra, ambas en la costa berissense.
Se esperaba que la mancha avanzara hacia la ribera berissense, por lo que resta todavía evaluar el impacto ecológico que representará el episodio.
La nave involucrada es el buque B/T Straits Sky, de bandera de la República de Liberia, que quedó retenido por la Prefectura Naval, a partir de una orden del juez federal Ernesto Kreplak que interviene en la investigación del suceso.
LE PUEDE INTERESAR
Por un planteo, se instala un debate sobre la jubilación de los médicos
Se informó, en tal sentido, que se iniciaron acciones judiciales, administrativas y peritajes para deslindar las responsabilidades de lo ocurrido y tratar de esclarecer las circunstancias del vuelco que derivaron en el crudo derramado y sus efectos contaminantes.
Trascendió, a su vez, que la empresa a cargo de la embarcación habría contratado otro buque para “intentar absorber el hidrocarburo”.
Anoche, según pudo saber este diario, continuaba personal de Prefectura trabajando en el lugar, desarrollando tareas preventivas donde fue detectada la mancha.
El episodio trajo al recuerdo lo sucedido décadas atrás en la localidad de Magdalena, donde se produjo el mayor desastre de su tipo en aguas dulces. Ocurrió el 15 de enero de 1999 alrededor de las dos de la tarde sobre el canal de navegación. El buque Sea Paraná de bandera alemana colisionó con el Estrella Pampeana de la empresa Shell y 5.300.000 metros cúbicos de petróleo crudo se derramaron sobre el río tiñendo de negro unos 16 kilómetros de playa y humedal.
Fue el comienzo del peor desastre de su tipo ocurrido en aguas fluviales y el origen de heridas que décadas más tarde no terminan de cerrar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí