

Mauro, Ramiro, Jonathan, Alma y Giuliana, los cinco jóvenes que viajaron a Brasil /Dolores Ripoll
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Elegidos entre más de mil alumnos, viajaron a Brasil a un prestigioso festival donde aprendieron y tocaron junto a grandes maestros
Mauro, Ramiro, Jonathan, Alma y Giuliana, los cinco jóvenes que viajaron a Brasil /Dolores Ripoll
El Festival de Música de Santa Catarina, Brasil, es uno de los festivales de música académica más importantes del continente, reuniendo en diez días, entre el 24 de enero y el 2 de febrero, a referentes internacionales que, además de realizar conciertos, dedican su tiempo a enseñar a los más jóvenes: hacia esa oportunidad llegaron cinco integrantes de la Orquesta Escuela de Berisso.
La delegación, conformada por Jonathan Miranda (violonchelo), Giuliana García (violonchelo), Mauro Helguera (corno francés), Ramiro Minasso (contrabajo) y Alma Irigoyen (viola) llegaron al festival con la misión de aprender de grandes maestros, brindaron diariamente conciertos junto a artistas y alumnos de todo el mundo, que incluyeron obras de Mozart, Popper, Rimski-Kórsakov y Beethoven y, además, participaron del denominado Concierto de las Naciones, en el que músicos de los distintos países, como Bolivia, México, Paraguay, Costa Rica, Polonia, Bulgaria, Australia, Venezuela, Perú, Chile y Colombia presentan obras del repertorio de su música nacional: en el caso de Argentina, la presentación incluyó un recitado del Martin Fierro acompañado de mate, música lírica, chacarera, tango y cumbia.
Los cinco enviaron un video de unos cinco minutos ejecutando piezas clásicas para mostrar su talento, y quedaron seleccionados para ser parte del festival entre más de mil músicos. ¿Comenzó entonces una especie de viaje de egresados? Nada que ver, dicen.
Cada uno tomó aprendió de grandes profesores (Mauro estudió con “un grosso”, Luiz García, solista de la Sinfónica de Sao Paulo y refuerzo en la Filarmónica de Berlín; Alma con Clara Takarabe, violista de la Sinfónica de Chicago, que “me voló la cabeza”; Ramiro con Thibault Delor, de quien “aprendí muchísimo”; y los chelistas trabajaron con tres maestros, el argentino Eduardo Vassallo, chelo principal de la Sinfónica de Birminghan, Per Nystrom y Alan Rafferty), en clases magistrales donde la exposición, explica Jonathan, era doble, porque “tenías que tocar bien para el maestro, para vos mismo y para tus colegas”.
Además de las clases, fueron parte de “ensayos agotadores”, que duraban “de la mañana hasta la tardecita”. Y todos los días, después de las clases y los ensayos, conciertos. “Un día llegué a hacer cinco conciertos”, se ríe Jonathan.
Así, el festival garantiza tener todo el tiempo música para ofrecer a los espectadores, aunque la misión del festival tiene más que ver con la docencia: este año recibieron 300 músicos, entre los renombrados profesores que dieron clase y alumnos de más de 20 países, creando un clima de colaboración y creatividad donde se habla de técnicas y música y becas, y donde los más jóvenes reciben un importante impulso al ver que una vida al lado de la música es posible. Por eso, dicen, “el viaje nos renovó las ganas de seguir estudiando y de seguir por este camino”.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por la escena de violación a Calu en “Campanas en la noche”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí