Día 2 | El jury a la jueza Makintach en La Plata: por falta de luz, se suspendió la audiencia
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
La imagen del gremialista Miguel Díaz a los gritos y lanzando insultos a los ministros bonaerenses antes de que empiece la primera reunión para discutir el salario docente, el miércoles pasado, concentró casi todo lo que en Cambiemos esperaban en términos políticos del arranque de la paritaria de los maestros. “Salimos del vestuario ganando uno a cero”, decía a las pocas horas del accidentado encuentro uno de los funcionarios responsables de la negociación salarial, que este año parece estar encajando a la perfección con la estrategia política diseñada en la Gobernación.
Los ministros de María Eugenia Vidal llegaron a ese primer encuentro con una propuesta que generó sorpresa. Igual que en 2017, el último año electoral, la Provincia aceptó incluir este año una actualización salarial automática al ritmo de la inflación.
La oferta desconcertó a la dirigencia gremial. El silencio de Mirta Petrocini y Roberto Baradel frente al espectáculo de Díaz, titular del gremio minoritario Udocba, fue el gesto más claro de que en el Frente de Unidad Docente no se esperaba un arranque de las negociaciones en esos términos. Con la cláusula gatillo para 2019, la discusión quedó centrada en la pérdida salarial no compensada de 2018, casi un tema menor que no debería amenazar el inicio de clases.
Con ese primer movimiento, Cambiemos puso la paritaria docente exactamente donde había planificado desde el arranque del año. Ayer, en Ensenada, la propia Vidal terminó de dar forma a la embestida política contra la dirigencia gremial. Ministros nacionales y provinciales, intendentes, legisladores y centenares de directivos y docentes afines al oficialismo protagonizaron una puesta en escena de la estrategia de la Gobernación, en un encuentro de las “mesas distritales” que se conformaron sin representación sindical para “discutir temas de educación”. Se trata de espacios conformados básicamente para pedir el inicio de clases el 6 de marzo y repasar los avances en la gestión en materias de obras de infraestructura, un tema que el año pasado quedó en el centro de todas las miradas por la muerte de dos auxiliares por un escape de gas en Moreno.
La movida estuvo acompañada por una agresiva estrategia de redes sociales, Los hashtags #VolvemosAClases y #CadaDíaCuenta inundaron las cuentas de Twitter de los funcionarios y militantes del oficialismo.
Vidal parece estar decidida a llevar la cuestión docente a una suerte de “batalla cultural” en la que su imagen se siga contraponiendo con los dirigentes gremiales. Ahora no sólo con Baradel, sino también con el exaltado Díaz, un nuevo adversario casi a la medida de las aspiraciones de la Gobernación.
LE PUEDE INTERESAR
El oficialismo y la oposición, en la espera más inquietante
LE PUEDE INTERESAR
No hay justificativo que avale hacer justicia por mano propia
El tema docente y la sombra de la amenaza del no inicio de clases sirvió para mantener en un segundo plano los incipientes conflictos internos en Cambiemos que se agudizan a medida que se acerca el calendario electoral. En los últimos días empezaron a surgir cada vez más voces críticas entre los intendentes oficialistas para con la estrategia diseñada en el laboratorio de Marcos Peña y Durán Barba.
Los intendentes mastican bronca por el súbito final que tuvo la movida por el desdoblamiento electoral. La posibilidad de que la Provincia adelante los comicios -que Vidal clausuró semanas atrás- generaba escalofríos en el peronismo y entusiasmaba a los jefes comunales.
Los referentes territoriales de Cambiemos en el Conurbano, que también fracasaron con su planteo para que se eliminen las PASO, ya fueron avisados. Todos los esfuerzos están puestos en la reelección de Mauricio Macri, aunque eso signifique poner en riesgo o incluso sacrificar un distrito.
En la vereda de enfrente, el kirchnerismo y los intendentes del PJ volvieron a exponer diferencias con respecto a la candidatura a la Gobernación. Sin señales claras ni contundentes sobre si Cristina competirá o no por la presidencia, el tema del nombre para enfrentar a Vidal genera una pulseada que no parece encontrar resolución. En los últimos días hubo nuevas señales de que la ex presidenta quiere sí o sí a Axel Kicillof como su postulante en la Provincia. Desde las oficinas del Instituto Patria, Alberto Fernández, hoy convertido casi en un vocero político de Cristina, volvió a exaltar la figura del economista. Con una imagen que lo muestra en una charla junto a militantes en la Costa, Fernández dijo que Kicillof representa un “fenómeno inédito en la política”. En medio de esas movidas, desde el PJ bonaerense salieron a plantar bandera. Lo dijo ayer el propio presidente del partido, Fernando Gray: “El candidato tiene que ser un intendente”.
“La pulseada con los gremios dejó en segundo plano el conflicto político por el malestar entre un grupo de intendentes del oficialismo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí