
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Efecto Swift: se agotó el vestido con el que Taylor anunció su compromiso
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
El cura Sidders lleva a Casación su estrategia para evitar el juicio por abuso sexual
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
De Salta “la Linda” a La Plata, que fue parte de lo que le sacaron
Los números de la suerte del jueves 28 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
¿A cuánto se van las cuotas de los colegios privados en septiembre?
Con un piquete, taxistas sumaron presión por las Apps y la tarifa
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión Europea (UE) advirtió este lunes del peligro de una escalada militar en Venezuela, dos días antes de la llegada de una misión del grupo de contacto que impulsa para lograr una salida a la crisis a través de elecciones presidenciales.
"Excluimos de manera categórica cualquier apoyo de la UE o cualquier aceptación de una escalada militar en Venezuela", advirtió la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, al término de una reunión de los 28 cancilleres del bloque en Bruselas.
El ministro español Josep Borrell fue más claro, asegurando no compartir la visión del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. "Nuestra posición sigue siendo la de buscar una solución que evite el uso de la fuerza (...) No estamos por una intervención militar", aseguró.
La reunión de cancilleres fue la primera desde el lanzamiento en Montevideo del Grupo de Contacto Internacional (GCI), impulsado por la UE con países latinoamericanos, y que el próximo miércoles y jueves enviará una misión técnica a Venezuela, confirmó Borrell.
Esta misión, que contactará con "todas las partes interesadas diferentes y relevantes", busca "evaluar el apoyo necesario para abrir la vía a una transición democrática y pacífica" y especialmente la organización de una "elección presidencial libre", aseguró Mogherini.
La misión viajará a Venezuela antes de la fecha marcada por el opositor Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino y reconocido por unos 50 países, para que la ayuda humanitaria enviada por aliados como Estados Unidos entre al país, el próximo 23 de febrero.
LE PUEDE INTERESAR
Donald Trump calificó a Maduro de "marioneta de Cuba"
"La ayuda humanitaria debe llegar y distribuirse con conformidad con los principios que la rigen: neutralidad, independencia, imparcialidad y humanidad", advirtió Borrell, expresando su temor por un eventual deterioro de la situación. La UE prioriza trabajar con oenegés sobre el terreno.
Junto a esa ayuda humanitaria esperan entrar también los eurodiputados del Partido Popular Europeo (PPE), a los que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro impidió entrar el domingo en el país, acusándolos de pretender hacerlo "con fines conspirativos".
El eurodiputado español Esteban González Pons, que forma parte del grupo de cinco parlamentarios a los que se le impidió el acceso, pidió además a la UE que abandone el GCI y que retire las credenciales a los embajadores de Maduro.
Mogherini aseguró que, durante la reunión, los países condenaron la decisión de no dejar entrar a los parlamentarios, pero, a su vez, "reafirmaron lo crucial que es disponer" del grupo de contacto de cara a lograr una salida "democrática y pacífica" a la crisis mediante elecciones.
"Me parece desproporcionado tomar medidas de carácter diplomático tan trascendentales como cancelar unas relaciones diplomáticas por eso", dijo por su parte el ministro socialdemócrata español, reconociendo que Venezuela es también una cuestión de "política interna" en España.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí