
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
Eduardo Vázquez, femicida de Wanda Taddei, podría acceder al beneficio de las salidas transitorias
Con Mastantuono, el Real Madrid le ganó 1 a 0 a Juventus por la Champions League
Fuerza Patria tendrá un solo bunker y será en La Plata, mismo lugar donde festejó el 7 de septiembre
Preocupa Flor Vigna tras publicar impactantes fotos: “Cuando no me animaba”
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de los trastornos de la última tormenta, planteará revisar las ordenanzas que regulan las obras de inversión
garro inaugurará el viernes un nuevo período legislativo / EL DIA
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El intendente, Julio Garro, pedirá al Concejo Deliberante la “urgente” revisión de la legislación vinculada a la prestación de servicios públicos en la Ciudad. Será el viernes, cuando deje inaugurado el período de sesiones ordinarias del deliberativo local, y donde se espera que realice un balance de sus tres años de gestión, así como la descripción de los objetivos para 2019. Será un discurso marcado por la experiencia del último temporal y el inicio de su campaña para la reelección.
El planteo vendrá de la mano de las recientes declaraciones públicas del jefe comunal respecto a la empresa Edelap y su pedido de que sus autoridades realicen un plan de inversión que tenga en cuenta inclemencias climáticas como la del fin de semana, en la que vientos superiores a los 90 kilómetros por hora derribaron más de 500 árboles en toda la Ciudad y provocaron grandes y prolongados apagones en varias zonas.
En esa línea, la agenda legislativa del oficialismo local para 2019 se centrará en la revisión de las ordenanzas existentes vinculadas a la prestación de los servicios públicos por parte de las empresas, especialmente la energía eléctrica, aunque, según pudo saber este diario, se hará extensivo a otros servicios como el cable e internet.
En ese sentido, se revitalizará una ordenanza votada hace 18 años que preveía el soterrado del cableado, así como el código del espacio público, que ya establece que los postes del tendido eléctrico deben ser de hormigón en lugar de madera, material éste último que los vuelve vulnerables en zonas descampadas a los vientos que viene experimentando en cada tormenta nuestra región.
Por eso, Garro busca que las empresas presenten un plan de obras que se adecue a una ciudad que, a los ojos del intendente “debe prepararse también desde el punto de vista de los servicios, para enfrentar eventos climáticos de la virulencia del desatado el viernes”.
En ese sentido, en las últimas horas el municipio se enfocó en la ordenanza 9.307, sancionada en junio de 2001, y que preveía obras para desarrollar el cableado subterráneo en el casco urbano, y que, según ese texto, debía concluirse antes de 2003 y que jamás se cumplió.
LE PUEDE INTERESAR
Dos ex comisarios de la Bonaerenses presos por ser cómplices de D’Alessio
Por eso, el debate que Garro pondrá sobre la mesa al inaugurar las sesiones ordinarias del deliberativo platense, se centrarán en la discusión sobre un futuro soterramiento del cableado eléctrico del casco urbano, y del reemplazo de los postes de madera en la periferia por los de hormigón, más resistentes a las tormentas que desde hace unos años viene sufriendo la Región.
El domingo el jefe comunal se reunió con representantes de Edelap, a quienes les pidió que presente un plan de obras que “duren para siempre” y se ajusten a la “nueva realidad climática” de la Región.
En otro orden, se espera que Garro abunde sobre dos de los principales ejes de su gestión para este año: obras públicas y seguridad. Respecto al primero de ellos, se espera que detalle los trabajos de intervención vial, hidráulica y de mejora del espacio público con fondos provinciales y municipales, que alcanzarían los 1.000 millones de pesos.
El Intendente realizará además un repaso de las distintas obras realizadas en la Ciudad, principalmente, la recientemente finalizada en el arroyo El Gato, su hormigonado y encauce y la construcción de dos grandes derivadores para aliviar eventuales inundaciones provocadas por las fuertes lluvias que se repiten en la Región desde hace una década.
El funcionamiento del SAME, las obras de infraestructura que con fondos provinciales se vienen realizando en las escuelas platenses también formará parte del discurso del mandatario, junto con la ampliación de los cupos del Servicio Alimentario Escolar para los comedores.
En tanto, sobre la cuestión de la seguridad, se espera que anuncie formalmente el inicio a partir de abril de la colocación de unas 600 cámaras de seguridad en las zonas más calientes del delito en nuestra ciudad, además de la ampliación del centro operativo de monitoreo, ocupado en la vigilancia del espacio público.
No se obviará la instalación de unas 7 mil luminarias públicas de LED, uno de los ejes salientes de la gestión municipal de los últimos seis meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí