
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
VIDEO. La barra brava de Peñarol en La Plata, sus pares del Pincha como anfitriones
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Admiten que cuando los inspectores van al lugar ya suelen haber bajado el volumen, por lo que al medir los niveles, son los tolerables
Varias noches a la semana, los vecinos de 12 entre 57 y 58, sobre todo aquellos que viven en los pisos más altos de los edificios (donde más impacta cualquier sonido fuerte) ven interrumpido su descanso por la combinación de ruidos molestos provenientes de una casa de artículos para el hogar que descarga la mercadería en horas de la madrugada y las fiestas que organiza un centro de estudiantes. “Hemos realizado incontables reclamos en la Municipalidad, pero seguimos sin dormir por toda esa actividad”, planteó a este diario una frentista de esa cuadra.
De acuerdo a datos suministrados por el Municipio, la secretaría de Convivencia y Control Ciudadano recibe, de viernes a domingo, un promedio de 160 denuncias vecinales por ruidos molestos. En la mayoría de los casos, la fuente de ese impacto sonoro son casas particulares, boliches, bares y clubes.
A pesar de los permanentes reclamos, según admiten las mismas autoridades comunales, los ruidos molestos, como infracción, son “difíciles de sancionar”. Ocurre, se explicó, que cuando se recibe la denuncia y los inspectores van al lugar, en el lugar que se emite la música se baja el volumen y al medir los decibeles da como resultado la cantidad que se tolera según la ordenanza 7.845, que determina como aceptable, en horario nocturno, hasta 45 decibeles en zonas residenciales, 55 en zonas comerciales y 60 en zonas industriales.
Para establecer el volumen del ruido, los inspectores utilizan decibelímetros.
La Defensoría Ciudadana de La Plata, interviene por estos días, con el sistema de mediación, en conflictos que generan malestar en los vecinos, como lo son los ruidos molestos, que, en esos casos, provienen de resto-bares y cervecerías.
Por lo general, el tema central que lleva al conflicto es el volumen del sonido, aunque también se consideran los días y horarios en que se producen los ruidos molestos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Así escracharon a la mujer que dejó a su hijita encerrada en un auto en City Bell
LE PUEDE INTERESAR
Baja las persianas el bodegón de 17 y 71 que marcó una época
En ese sentido, la defensora local, María Florencia Barcia, remarcó que el organismo comunal encamina acciones para “promover la concientización ciudadana sobre la causas y efectos del ruido dentro de los boliches”. Para llevar adelante esa actuación se solicitó una reunión con las autoridades del Colegio de Fonoaudiólogos.
Uno de las cuestiones que se resaltan entre los reclamos de los vecinos es que los niveles sonoros además de molestar, provocan en quienes concurren a dichos lugares, dificultad para conversar, y exponen a las personas al peligro de sufrir problemas de audición.
Tiempo atrás, un informe elaborado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia daba cuenta de que más de la mitad de las quejas vinculadas a contaminación acústica en territorio bonaerense tiene como fuente de origen a los boliches bailables.
Es además una realidad de que en nuestra ciudad cada tanto reaparecen los planteos de los vecinos que, desde distintos barrios, se quejan porque “no se puede dormir” y eso como consecuencia del alto volumen de la música y el intenso movimiento nocturno en las zonas donde se instalan distintas modalidades de locales gastronómicos.
Una zona de frecuente queja por ruidos molestos es la de la calle 8 entre 44 y 45. Allí los vecinos denunciaron que durante los últimos fines de semanas “fue imposible pegar un ojo” por la actividad de dos boliches bailables. “De noche, a pesar de que tenemos las ventanas cerradas, es imposible descansar”, se indicó.
La vecina que realizó las denuncias a Control Urbano dijo que si bien en una oportunidad los inspectores acudieron al lugar y labraron un acta de contravención, “no se tomaron medidas para dar solución a la problemática”.
También desde 59 entre diagonal 74 y 19 se quejaron por ruidos molestos en la zona, en ese caso por los ensayos de una murga que suena hasta altas horas de la madrugada.
Otro de los últimos casos es también el de vecinos de 49 entre 3 y 4, que solicitaron que se tomen medidas de control por los ruidos molestos y olores en la cuadra, al tiempo que pidieron acelerar un expediente (N°406195301/7) que dijeron haber iniciado contra un local gastronómico al que apuntan por esa situación. “Llamamos varias veces a Control Urbano y no lo solucionan”, se quejaron a la vez que señalaron que “se arman fiestas hasta altas horas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí