
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Conmoción en La Plata: un camión de basura atropelló y mató a un hombre
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las normativas comunales obligan a instalar esos dispositivos en todas las construcciones que superen los 18 metros de altura
Las tormentas de la Región, se advierte, son cada vez más estruendosas. Típicos temporales de verano, en estos días de intenso calor, la lluvia suele venir acompañada por una fuerte actividad eléctrica. Por lo general, son los espacios abiertos, los descampados, donde el fenómeno se da con mayor frecuencia. Pero las zonas urbanas no están totalmente a salvo de esas descargas atmosféricas y el interrogante que surge es: ¿la Ciudad tiene cómo protegerse de los rayos que al bajar del cielo parecen partir la tierra?. Si bien no hay registros oficiales de la dotación de pararrayos en territorio platense, desde las empresas que se dedican a la instalación de esos dispositivos se estima que un 15 por ciento de las construcciones locales cuentan con equipos que neutralizan los efectos de esos impactos.
Este es un verano particularmente tormentoso y con precipitaciones superiores a lo normal. Por las elevadas temperaturas, en el trimestre diciembre-enero-febrero se producen en la atmósfera choques de masas de calor y esos encuentros, cargados de energía, generan relámpagos y su consecuente tronar. Cada tanto ocurre, sobre todo en las zonas periféricas a las urbes y en la costa, cercana a grandes espejos de agua, la caída de un rayo que resulta fatal.
La Ciudad carece, como se dijo, de un registro que indique dónde está situado cada pararrayos, pero sí se sabe que algunos lugares clave cuentan con el mecanismo que evita los daños que podría causar una descarga eléctrica originada en las nubes. Todos los hospitales, por caso, están protegidos en ese sentido; también los grandes clubes, como Gimnasia o Estudiantes. Un espacio público por demás resguardado en ese aspecto es el Estadio Único, con dos pararrayos centrales y un total de nueve sobre las columnas que rodean el campo. Además, numerosos edificios públicos y particulares están dotados de equipos que amortizan los efectos de los rayos. Y es que en La Plata, la regulación de la instalación de pararrayos está contemplado en la ordenanza 10.681 (Código de Construcciones), la cual, en su artículo 220, establece las indicaciones bajo nomas IRAM. “Eso debe ser cumplido por el proyectista del edificio”, se explico en la dirección de Obras Particulares del Municipio, al mismo tiempo que se remarcó que “toda construcción que supere los 18 metros de altura debe contar con un sistema de descarga atmosférica”.
Desde su página web, la empresa que dirige el ingeniero eléctrico Cristián Bacigaluppi, difunde varios datos estadísticos. “De un modo permanente, indica, se forman 6.000 tormentas alrededor del planeta, con el consiguiente peligro para bienes y personas. La intensidad media mundial de la descarga de un rayo se estima en 200.000 amperios, pero se llegan a contabilizar hasta 1.000.000 amperios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí