Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Crece el drama vial en La Plata: un joven motociclista perdió la vida tras un choque brutal
Arquitectos presentaron un amparo por la suspensión de obras en La Plata
Gimnasia y una baja clave en el once de Zaniratto para buscar la clasificación ante Platense
VIDEOS. Violento choque y vuelco en San Carlos: un hombre debió ser hospitalizado
VIDEOS. Escándalo en el ascenso: Deportivo Madryn venció a Morón y hubo batalla campal e incidentes
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
Un dogo argentino se escapó, atacó a un niño en La Plata y su dueño terminó detenido
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron
Santilli suma avales para el Presupuesto 2026 y recibirá a un nuevo gobernador en Casa Rosada
River empató sin goles ante Vélez y por ahora clasifica solo a la Sudamericana
Vuelve la inquietud en Arana por el trazado de la ruta provincial 6
Los concejales vuelven a reunirse para tratar el pliego de Transporte
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
¡Que remontada!: Los Pumas vencieron a Escocia 33 a 24 en un partidazo
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
En fotos y videos | Emotiva Misa Criolla en la Catedral ante cientos de platenses
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Numerosos estudios médicos vienen advirtiendo sobre el creciente consumo de bebidas con azúcar en nuestro país, en una situación que se ve acentuada este verano por las altas temperaturas que inducen a muchas personas a consumir esos productos para combatir el calor. En este sentido, un informe publicado ayer en este diario sobre las consecuencias nocivas para la salud que acarrea esa costumbre, puso de relieve que la Argentina es en el mundo uno de los países con más elevado consumo per cápita de gaseosas.
Se destaca en ese trabajo que, según expertos en nutrición, además de no ofrecer ninguna ventaja adicional contra el agobio de las altas temperaturas, el alto consumo de gaseosas es uno de los factores que más está incidiendo en el aumento de la obesidad en Argentina. El problema es especialmente crítico en la franja de los menores de edad.
Allí se cita un informe de la subsecretaría porteña de Bienestar Ciudadano en el que se precisa que el consumo de bebidas endulzadas con azúcar se viene incrementando de manera sostenida en Argentina, que hoy con 137 litros por persona al año es uno de sus principales consumidores en el mundo.
El organismo instó a reemplazar este tipo de bebidas por agua y otras alternativas caseras para atajar los golpes de calor. El trabajo oficial detalló que en días calurosos es necesario beber al menos dos litros de agua. Y si no es agua, una alternativa igualmente válida para cubrir este requerimiento son las aguas saborizadas caseras a base de pepino, jengibre, menta, durazno, pomelo o limón.
La indicación del organismo sanitario no resulta exagerada si se tiene en cuenta que mientras que la Organización Mundial de la Salud recomienda que el consumo de azúcar agregada no supere el 10 por ciento del total de energía que una persona consume al día (unos 50 gramos para una dieta promedio de 2.000 calorías), cada argentino consume hoy tres veces más de esa cantidad. Y la mayor parte de ese consumo proviene tanto de la ingesta de gaseosas, alimentos procesados y golosinas como del mate y el café, según señalaron desde la Federación Argentina de Graduados en Nutrición.
En numerosas oportunidades se ha alertado en esta columna sobre la necesidad de que muchas personas cambien sus tendencias y hábitos alimentarios, basándose en comidas realizadas en familia y con alimentos naturales, no procesados o mínimamente procesados. Además de un mayor consumo de frutas y verduras, las últimas estadísticas conocidas, de alcances universales, son reveladoras de que la mayor parte de los niños y adolescentes no realizan actividades físicas y exhiben, en forma creciente, costumbres sedentarias que agravan la situación.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El costo del delito
Lo cierto es que la obesidad se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo para una muerte temprana. Resulta necesario, entonces que se promuevan -especialmente desde los ámbitos oficiales de salud- distintos programas tendientes a evitar la mala alimentación, el excesivo consumo de comidas ricas en hidratos, la adicción a las golosinas y a las llamadas comidas basura que, al igual que el sedentarismo, influyen decisivamente, junto a los factores genéticos, en la propagación de la obesidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí