Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Hace rato que Estudiantes dejó de ser el que fue y también perdió con Argentinos Juniors 2 a 1
Crece el drama vial en La Plata: un joven motociclista perdió la vida tras un choque brutal
Arquitectos presentaron un amparo por la suspensión de obras en La Plata
Gimnasia y una baja clave en el once de Zaniratto para buscar la clasificación ante Platense
VIDEOS. Violento choque y vuelco en San Carlos: un hombre debió ser hospitalizado
VIDEOS. Escándalo en el ascenso: Deportivo Madryn venció a Morón y hubo batalla campal e incidentes
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
Un dogo argentino se escapó, atacó a un niño en La Plata y su dueño terminó detenido
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron
Santilli suma avales para el Presupuesto 2026 y recibirá a un nuevo gobernador en Casa Rosada
River empató sin goles ante Vélez y por ahora clasifica solo a la Sudamericana
Vuelve la inquietud en Arana por el trazado de la ruta provincial 6
Los concejales vuelven a reunirse para tratar el pliego de Transporte
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
¡Que remontada!: Los Pumas vencieron a Escocia 33 a 24 en un partidazo
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
En fotos y videos | Emotiva Misa Criolla en la Catedral ante cientos de platenses
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien se habla de un incremento del 35%, ese día las distribuidoras deberán presentar los cuadros tarifarios propuestos
días atrás, una protesta contra los aumentos frente a camuzzi
Ahora vuelve a aumentar el servicio de gas. El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocó para el 26 de febrero próximo a una audiencia pública para considerar el nuevo cuadro tarifario semestral de transporte y distribución del fluido que se aplicará a partir de abril.
De acuerdo a lo que había anunciado el gobierno nacional el año pasado en relación a los incrementos previstos para 2019 en los distintos servicios domiciliarios, la prestación de gas podría costar desde abril un 35 por ciento más.
El organismo regulador convocó a la audiencia pública a través de la resolución 1/2019 publicada ayer en el Boletín Oficial. Se precisó, asimismo, que la reunión se llevará a cabo en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD).
Cada decisión de actualización del cuadro tarifario se acompaña con la realización de una audiencia pública a efectos de considerar la aplicación de la metodología de reajuste de los valores para las prestadoras Transportadora de Gas Del Sur (TGS), Metrogas, Litoral Gas, Gas Natural Ban, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur.
Durante la audiencia también se analizará la aplicación del traslado a tarifas del precio de gas comprado en los términos de las Reglas Básicas de la Licencia de Distribución y la consideración de las Diferencias Diarias Acumuladas (DDA) correspondientes al período estacional en curso.
Además, se evaluará la creación de un Punto de Ingreso al Sistema de Transporte en la localidad bonaerense de Escobar y de una ruta de transporte en el Gran Buenos Aires; y se considerará la tarifa de redes abastecidas con Gas Licuado de Petróleo (GLP).
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó la filmación de una película en la Legislatura y ya hay vecinos que se quejan
LE PUEDE INTERESAR
El reclamo vecinal por la “zona roja” vuelve a escena
La resolución también fijó que la inscripción para participar comenzará el 11 de febrero y se extenderá hasta el 21 del mismo mes, y los interesados deberán presentar de lunes a viernes de 10 a 16 en la Mesa de Entradas del Enargas o en las sedes de sus centros regionales, el correspondiente formulario de inscripción disponible para su descarga en la página web del organismo.
Por su parte, las prestadoras deberán presentar ante la autoridad regulatoria, y hasta el 18 de febrero, los cuadros tarifarios por ellas propuestos.
Desde el Enargas se explicó que culminó el procedimiento de Revisión Tarifaria Integral (RTI), y se remarcó que las prestadoras deben presentar los cálculos correspondientes a los nuevos cuadros de valores.
También señaló el organismo que a partir de las presentaciones de las compañías, realizará “una adecuada evaluación considerando otras variables macroeconómicas que permitan ponderar el impacto en las economías familiares, que no se limite al conjunto de asalariados, sino que considere niveles de actividad, salariales y jubilaciones, entre otras cuestiones”.
Este mes ya rige el incremento en el suministro eléctrico en la Región. Vale recordad en ese sentido que la tarifa de Edelap aumentará un 28 por ciento.
No será, sin embargo, el único aumento del servicio eléctrico que habrá en el año. Para todo 2019 se prevé un ajuste acumulado del 36 por ciento, ya que la Provincia autorizó subas adicionales del 4 por ciento en mayo y de otro 4 por ciento en agosto.
Con este nuevo cuadro tarifario, la factura promedio de un usuario residencial pasará de $630 a $800, según se estimó oficialmente.
El gobierno bonaerense recordó además que en lo que respecta a la Tarifa Social, todas las categorías tienen subsidio, que es del 100 por ciento para los primeros 150kw y 50 por ciento para los siguientes 150kw. En la Provincia existen 1,6 millones de beneficiarios.
Además, la Provincia tiene una base de datos de electrodependientes, quienes reciben automáticamente una factura con costo $0.
También se espera para los próximos días otro aumento del transporte público. Así, en La Plata, Berisso y Ensenada el boleto mínimo del micro saldrá, a partir del 15 de este mes, sin tarifa social, $17.70 (ahora cuesta $16,20).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí