

Lagarde con Dujovne tras el encuentro que tuvieron en la sede del fondo monetario internacional/FMI
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la delegación argentina negaron que hayan conversado sobre el uso de divisas del Tesoro para contener a la moneda estadounidense, que ayer cerró en baja a $42,30
Lagarde con Dujovne tras el encuentro que tuvieron en la sede del fondo monetario internacional/FMI
En una jornada donde la volatilidad del dólar siguió siendo el tema dominante en nuestro país, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reunió ayer en Washington con la directora General del Fondo Monetario Internacional (FMI)- Christine Lagarde - previo al desembolso de 10.700 millones de dólares que hará el organismo.
También estuvo presente David Lipton, número dos del FMI, pero no el jefe de la misión para la Argentina, Roberto Cardarelli –que acaba de completar en Buenos Aires la tercera revisión del programa stand by–, como se había especulado. El encuentro se realizó a puertas cerradas y duró 45 minutos.
Desde la cartera económica negaron que el tema del posible uso de divisas del Tesoro para contener la suba del dólar se hubiera tratado en la reunión, y señalaron que este asunto se está discutiendo “a nivel técnico”.
“No vinimos a negociar nada, vinimos a saludar y a contar cómo avanza el programa”, afirmaron.
Y expresaron que si hubiera alguna modificación sobre el uso de los fondos del Tesoro, debería estar plasmado en el reporte de Roberto Cardarelli, el delegado del FMI en la Argentina, y ser aprobado por el directorio.
Desde su cuenta de twitter, la directora Gerente del FMI expresó: “Mantuvimos una buena conversación sobre recientes desarrollos económicos en #Argentina. La implementación sólida y continua del programa de reforma de las autoridades será crucial para una economía estable y crecimiento sostenible”.
Antes del encuentro con Lagarde, Dujovne dialogó ayer con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, quien tuvo un rol decisivo el año pasado para que Argentina acceda a un crédito stand by del FMI por unos 56.700 millones de dólares.
Luego de esa reunión, el titular de Hacienda se trasladó a la sede del FMI para entrevistarte con su directora general, Christine Lagarde, y analizar el reporte que hizo de la situación económica argentina la misión del organismo que estuvo a finales de febrero y comienzos de marzo en el país.
El FMI debe analizar el desembolso de un nuevo tramo de US$ 10.700 millones de dólares del préstamo “stand by” acordado el año pasado.
El dólar minorista retrocedió ayer hasta un promedio de $42,30, en una jornada en la que el Banco Central volvió a convalidar una suba de 78 puntos básicos de la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq), que finalizó en 63,328%.
Tras las sucesivas subas convalidadas por el Banco Central en la tasa de política monetaria, la rueda de ayer fue la primera en la que el precio del dólar operó en baja sobre el final de la rueda.
En el mercado mayorista la divisa estadounidense retrocedió treinta centavos -equivalente a una merma de 0,72%-, al quedar en $41,20, con un volumen de negocios de US$ 534 millones en el segmento de contado.
En lo que va de marzo la cotización del dólar a nivel minorista avanzó 5,2%, mientras que la tasa de interés de la Leliq subió 13,2 puntos porcentuales, y volvió al nivel que tenían en noviembre del año pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí