El Gobierno confía en la buena cosecha para recuperar la economia/web
Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Gobierno evaluaron que la recesión terminó en noviembre y que la recuperación se sentirá con mucha fuerza a partir del segundo semestre. Pero subsisten los interrogantes
El Gobierno confía en la buena cosecha para recuperar la economia/web
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el jueves la variación del Producto Bruto Interno (PBI) durante el 2018, que en un primer cálculo del propio organismo arrojó un retroceso del 2,6%.
Ese nivel de caída fue informado en febrero cuando el Indec dio cuenta de la variación de su Estimador Mensual de Actividad, que reúne varios de los componentes que integran el PBI, y cuya difusión generó polémica en torno a si se alcanzó o no el punto máximo de la baja en la actividad.
Es que si bien el Emae bajó en diciembre 7% respecto de igual mes del 2017, registró también una suba del 0,7% respecto a noviembre, debido principalmente al buen desempeño del agro, y el comercio internacional.
Esto motivó que el secretario de Política Económica, Miguel Braun, afirmara la semana pasada que desde el Gobierno “vemos que la recesión terminó técnicamente en noviembre. El Emae, que es el estimador mensual de la actividad económica, ya creció de manera desestacionalizada en diciembre”.
Además “tenemos buenos datos de despachos de cemento. Tenemos superávit comercial en el último trimestre del año pasado. El salario real promedio también aumentó en enero”, aseguró Braun
Sin embargo, el funcionario reconoció que “hay algunos datos que por supuesto todavía no se sienten palpablemente en la calle, pero vemos que eso es el inicio de una mejora y que vamos a tener un año de recuperación liderado por crecimiento de exportaciones y por recuperación del salario real y de las jubilaciones”. La recuperación “se va a empezar a sentir en el segundo y tercer trimestre con las paritarias y el aumento de las jubilaciones, entre marzo y septiembre”, dijo Braun.
LE PUEDE INTERESAR
El Concejo local saldrá del recinto por el 24 de marzo
De manera coincidente, desde el sector privado, la consultora Ecolatina dio a conocer un informe en el que señaló que “la recuperación de la economía será lenta”.
“Esperamos para 2019 una mayor cosecha agrícola -se espera que aporte algo más de un punto de crecimiento- y un repunte de la mayoría de los sectores transables, traccionados por la mejora de la competitividad cambiaria y las expectativas de crecimiento de la economía brasileña”, agregaron.
Desde la consultora advirtieron que “sin embargo, el resto de las actividades (dependientes de la demanda doméstica) seguirán en retroceso producto del desplome del mercado interno ya que la demanda interna, consumo e inversión, seguirán debilitados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí