
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunos casos aplican limitaciones en la cantidad de litros que se puede llevar. Cruce entre tamberos y productores
La producción de leche cayó, según se estima, un 10 por ciento, y ese déficit llegó a las góndolas, con menos sachés y, en algunos casos, una restricción en la cantidad de litros que se pueden llevar.
Inundaciones y calor extremo en la cuenca lechera se sumaron semanas atrás en un “combo” que llevó a la disminución de la materia prima y derivó en la actual faltante, según explicó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, organismo que depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del ministerio de Agroindustria de la Nación.
En la Región se vive el impacto de la menor producción nacional de leche. Por un lado, las grandes cadenas de supermercados, comprometidas con el gobierno nacional para ofrecer a los consumidores el programa de “Precios cuidados”, no están contando con la marca de la leche que se incluye en ese listado, Armonía, que se debe vender a $25,47 el litro (un saché de primera marca, fuera de ese convenio, cuesta alrededor de $43). La otra situación, vinculada también a la merma de la cantidad de materia prima y, en consecuencia, del producto elaborado, es que los comercios minoristas, al desabastecerse, entraron en la política de limitar la venta de leche a un determinado número de unidades.
Autoservicio de barrio, el de 25 entre 39 y 40, muestra en el sector de góndolas destinadas a los lácteos algunas faltantes. Además, varios carteles adheridos a las heladeras informan a los clientes que de la marca La Serenísima se pueden llevar “hasta tres sachés” por compra.
“Desde la semana pasada no nos proveen lo que estamos pidiendo. Y la proporción es así: solicitamos 30 cajones de leche y nos mandan 8. Por eso nos vemos obligados a poner un límite en la cantidad que se puede comprar, para que todo el mundo disponga del producto”, señaló Santiago Brito, encargado del comercio del barrio de La Loma.
Por la baja en la producción también a los súper y almacenes llegan menos derivados de la leche y la escasez más notoria se advierte en los quesos. “No alcanzamos a cubrir toda la demanda”, planteó Brito.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan cambiar la ley para que no puedan renovar el registro los que adeudan multas
LE PUEDE INTERESAR
Más alejamientos de profesores por el ingreso irrestricto en Medicina
Al hecho de que hay menos oferta se le agrega que el precio de la leche continúa en aumento, pues según precisaron en los supermercados el lunes pasado el litro se incrementó, según la variedad, entre un 8 y un 10 por ciento.
Fue la misma empresa Mastellone (La Serenísima), que ante esta circunstancia, informó en un comunicado que la firma “representa solamente un 13% de la compra de leche del país” y que “está recibiendo en promedio un 15% menos que en el mismo período del año pasado”. Según calculó, esa reducción “significa aproximadamente 400.000 litros diarios menos de materia prima disponible para la elaboración de productos”.
El comunicado aclaró que la compañía decidió “priorizar el abastecimiento del mercado interno, haciendo especial hincapié en la elaboración de todas sus líneas de leche fluida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí