
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer se conoció que el mandatario fue exculpado de una conspiración con Rusia en las elecciones 2016
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que no le "molestaría en absoluto" que se divulgara el informe completo del fiscal especial Robert Mueller, que lo exculpó de conspiración con Rusia en las elecciones 2016, aunque agregó que la decisión es del fiscal general William Barr.
"Le corresponde al fiscal general. No me molestaría en absoluto", indicó Trump a los periodistas antes de reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.
Trump lamentó que Mueller no hubiese finalizado su informe "mucho antes": "No podemos dejar que esto ocurra a otro presidente de nuevo", remarcó, citado por la agencia de noticias EFE.
La oposición demócrata exige la publicación de todo el informe y el material adjunto para poder hacer sus evaluaciones.
La investigación de Mueller, cuyos resultados se conocieron el domingo, concluyó en que Trump no conspiró con Rusia, pero indica que ello "no lo exonera" del cargo de obstrucción a la justicia.
"Aunque el informe no concluye que el presidente ha cometido un delito, al mismo tiempo no lo exonera", se lee en la carta del secretario de Justicia estadounidense, William Barr.
LE PUEDE INTERESAR
Se suicidió el papá de una víctima de la masacre de Sandy Hook
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia de Brasil ordenó liberar al ex presidente Michel Temer
Para Barr no hay suficientes pruebas en el reporte de Mueller para establecer que Trump obstaculizó a la justicia.
"No colusión, no obstrucción, absolución completa y total", escribió Trump ayer en su cuenta de la red Twitter.
Por esta investigación, Mueller procesó a 34 personas, de las que siete se declararon culpables de mentir al Congreso y a los investigadores, y de cometer delitos económicos, aunque no de colaborar con Moscú.
De esas siete personas que admitieron su culpabilidad, cinco fueron asesores de Trump, incluyendo a su ex jefe y vicejefe de campaña electoral, Paul Manafort y Robert Gates, respectivamente, y al consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Flynn. Además, hay 26 ciudadanos rusos y tres empresas de ese país imputados.
El Departamento de Justicia había entregado al Congreso las principales conclusiones de la investigación de Mueller.
"El fiscal especial no ha encontrado que la campaña de Trump, o alguien asociado con ella, haya conspirado o coordinado con el gobierno ruso en sus esfuerzos, a pesar de las diversas ofertas de individuos afiliados a Rusia para ayudar en la campaña de Trump", se lee en la carta enviada por Barr a las Comisiones de Justicia de ambas cámaras del Congreso.
Desde Moscú, en tanto, Rusia destacó que la conclusión del informe del fiscal Mueller "no podía ser distinta", pero consideró "sorprendente" que para conseguirla haya hecho falta "un equipo de 19 expertos legales, 40 agentes del FBI, penalistas y otras personas", y que hayan trabajado "por casi dos años".
"Es decir, para desmentir un claro 'fake' hicieron falta esfuerzos colosales y una cantidad aparentemente más bien significativa de dinero de los contribuyentes", advirtió un comunicado del ministerio de Exteriores de Moscú, citado por la agencia Interfax.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí