Ya votó el 41% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 41% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
La Plata: fue a votar, tenía pedido de captura por violencia de género y terminó preso
El dólar después de las elecciones: Caputo adelantó que pasará
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país soporta otro corte de energía desde el lunes. Es el segundo en el mes. Maduro dio asueto hasta hoy y denunció “ataques terroristas” a la principal usina hidroeléctrica
Una mujer hace sus compras en una verdulería a oscuras en Caracas / AP
CARACAS
El presidente Nicolás Maduro responsabilizó a “terroristas” por el nuevo apagón que paraliza a las principales ciudades de Venezuela y extendió hasta hoy el asueto nacional, en medio del temor de los comerciantes a que se desate otra “ola de saqueos” como la ocurrida durante otro corte de energía este mismo mes.
Cuando apenas se recuperaba de la peor falla eléctrica de su historia, ocurrida el 7 de marzo y que duró casi una semana, el país petrolero volvió a quedarse a oscuras desde el lunes. Las calles se vaciaron y los comercios cerraron. Además, sin luz, los hospitales tienen serios problemas para asistir a los pacientes.
“Es una verdadera desgracia, una crisis humanitaria, aquí se trabaja con las uñas”, se quejó Noe de Souza, de 36 años y dueño de una panadería, de las pocas que estaban abiertas en Caracas para liquidar en dos por uno los últimos productos.
Además de la capital, el corte afecta a 21 de los 23 estados, según reportes de usuarios en redes sociales. El gobierno socialista no suele dar informes del impacto de este tipo de emergencias.
La falla comenzó el lunes a primera hora de la tarde y provocó el colapso del suministro de agua, las redes de telefonía e internet y la banca electrónica, vital ante la falta de efectivo que genera la voraz hiperinflación.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro ordena a los militares conmemorar el golpe de 1964 en Brasil
LE PUEDE INTERESAR
No cede la tensión entre Israel y las milicias palestinas en Gaza
El gobierno de Maduro extendió por 24 horas más, hasta hoy, la suspensión de actividades laborales y educativas decidida horas antes para toda la jornada de ayer.
Los apagones son frecuentes en el país petrolero, y sistemáticamente el gobierno los atribuye a sabotajes de la oposición y de EE UU. Maduro denunció que un “incendio de gran magnitud” provocado por “terroristas” amparados por EE UU, prolonga el apagón.
Según un comunicado que el mandatario socialista difundió en Twitter, “el sistema eléctrico nacional sufrió dos arteros ataques terroristas de manos de violentos”.
El primero, sostiene Maduro, ocurrió pasado el mediodía del lunes en el área de generación y transmisión de la hidroeléctrica de Guri, en el estado Bolívar (sur), que provee de energía a 80% de Venezuela.
El segundo se habría registrado la noche del lunes, cuando los trabajos de recuperación habían alcanzado “los más altos niveles de generación” desde el 7 de marzo. En Twitter, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, difundió videos y fotos de instalaciones eléctricas consumidas por las llamas.
En un discurso en el Parlamento de mayoría opositora, el jefe legislativo Juan Guaidó desestimó la versión oficial. “No hay ninguna explicación sensata, creíble (…), ya no es un ciberataque o un pulso electromagnético, ahora es un sabotaje, cuando ellos tienen militarizadas cada una de las instalaciones eléctricas”, expresó el opositor, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países.
En este marco, los comerciantes del estado venezolano de Zulia pidieron a las autoridades “implementar todas las medidas necesarias” a fin de evitar una “nueva ola de saqueos” en esta rica región por causas del masivo apagón, como ya ocurrió en el otro corte enérgetico sucedido este mismo mes.
La Cámara de Comercio de la ciudad de Maracaibo -capital del estado- recordó en un comunicado que durante el anterior apagón, hubo saqueos contra industrias y comercios de la región. Por caso, el mayor productor de alimentos de Venezuela, Empresas Polar, reportó pérdidas superiores a los cinco millones de dólares luego de saqueos y daños a 4 instalaciones del grupo en el estado de Zulia.
Según estimaciones del parlamento opositor y organizaciones gremiales, el corte que del 7 al 14 de marzo paralizó al país y a sus puertos de exportación de crudo, provocó pérdidas por mil millones de dólares. (AFP, EFE y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí