
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Dónde voto: consulta aquí el padrón para las elecciones del domingo
Colapinto ya corre en la última práctica libre del Gran Premio de Italia
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Electrodomésticos a la baja: entre las promociones y la liquidación
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
“Polichorros en acción”: al grito de “Policía”, robaron una fortuna
Control de plagas urbanas: hasta $200 mil para proteger el hogar
Pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina
Milei ratificó el programa económico en EE UU y pegaba la vuelta al país
City Bell: se teme por el tránsito intenso y el mal estado de la calle 29
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral del domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El papa Francisco decretó hoy una serie de medidas para endurecer las leyes del Vaticano contra la pederastia, entre ellas la posibilidad de investigaciones de oficio, así como la obligatoriedad de juzgar la "idoneidad" de los nuevos empleados en el trato con menores y de denunciar los casos de abusos. El "Motu Proprio" publicado hoy "Sobre la protección de los menores y de las personas vulnerables", constituye el primer paso concreto luego del encuentro convocado en febrero en el Vaticano para ajustar la lucha contra la pederastia en ámbitos eclesiales.
El decreto pontificio de seis artículos establece que los miembros de la Curia y la Santa Sede están "obligados a presentar" a los tribunales vaticanos sus denuncias en caso de tener "noticias o motivos fundados" para pensar que un menor o persona vulnerable haya sido víctima de abusos. Además, la norma dispone que, para las futuras contrataciones de personal, "se debe determinar la idoneidad del candidato para interactuar con menores y personas vulnerables". La nueva disposición entrará en vigencia desde el 1 de junio próximo y también obliga a prestar "asistencia espiritual, médica y social, incluida la asistencia terapéutica y psicológica de urgencia, además de informaciones útiles de carácter legal" a las víctimas.
El nuevo decreto firmado el 26 de marzo y divulgado este viernes instituye además la organización de programas de formación para el personal de la Curia romana para concientizar sobre los abusos y las obligaciones de denunciar los casos de posible pederastia. Junto al decreto pontificio, Jorge Bergoglio dispuso una nueva legislación en materia penal en la que estableció en 20 años la prescripción para los casos de pederastia en el Vaticano, a contar desde que el menor atacado cumpla los 18 años. La nueva ley abre la posibilidad de que los delitos de pederastia sean investigados de oficio en el ámbito del Vaticano.
En el texto, Francisco equiparó además a los casos de abusos a menores con aquellos cometidos a "personas en estado de enfermedad, de deficiencia física o psíquica, o en situación de privación de la libertad personal que de hecho, incluso ocasionalmente, limiten su capacidad de entender, querer, o de resistir el ataque". Además, la ley establecida por el pontífice establece sanciones de hasta 5.000 euros a los empleados vaticanos que omitan o retarden la denuncia de casos de pederastia, sanción que se puede elevar a reclusión de seis meses si se trata de miembros de la policía local.
El pontífice enmarcó las nuevas disposiciones en los objetivos de que "sea eficazmente perseguido a nivel de leyes todo abuso o maltrato contra menores o personas vulnerables". "Que sea reconocido a todos los que afirman haber sido víctimas de explotación, de abuso sexual o de maltrato, además de a sus familiares, el derecho a ser acogidos, escuchados y acompañados". Además del decreto y de la nueva ley, Francisco dispuso una guía de buenas prácticas para operadores pastorales que reclama "prudencia y respeto" en las relaciones con menores, y prohíbe "severamente" una serie de comportamientos, entre los cuales está "infringir castigos corporales de cualquier tipo", "establecer un vínculo preferencial con un menor singular" o "pedir a un menor que guarde un secreto".
Las nuevas medidas del Papa se dan en medio del clima de críticas a su pontificado por la gestión de los casos de abusos a menores por parte de sacerdotes que han sido condenados recientemente en Australia, Chile y Estados Unidos, entre otros países. Uno de los casos que más repercusión tuvo en los últimos meses fue el del ex obispo de Orán, Gustavo Zanchetta, quien poco antes de que se conocieran denuncias por abuso en Salta, fue enviado a Roma, donde ocupó un cargo en la llamada Inmobiliaria del Vaticano.
LE PUEDE INTERESAR
Prácticas de la “edad media” para enfrentar el apagón que tiene en jaque a Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
El Parlamento vuelve a votar el Brexit
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí