
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar: envía tus imágenes a EL DIA
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
El presidente Donald Trump volvió a acusar ayer a México de no detener el flujo de migrantes que ingresan ilegalmente a Estados Unidos y amenazó con cerrar la frontera común “la próxima semana” y “durante mucho tiempo”.
“Amor y paz”, se limitó a responder el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, a pesar de la tensión que supone poner un límite de tiempo específico a los amagues de cierre de los puntos fronterizos, que están entre los de mayor actividad del mundo.
“Si México no detiene de inmediato TODA la inmigración ilegal que ingresa a Estados Unidos a través de nuestra frontera sur, estaré CERRANDO la frontera, o grandes secciones de la frontera, la próxima semana”, tuiteó Trump.
“Estoy muy molesto con México”, enfatizó luego en una rueda de prensa en Palm Beach, durante una gira por Florida.
AMLO, como todos conocen al mandatario mexicano, rechazó polemizar. “No nos vamos a pelear con el gobierno de Estados Unidos. Amor y paz”, dijo en un acto en el estado de Veracruz.
LE PUEDE INTERESAR
“No se tolerará la asistencia militar externa a Venezuela”
LE PUEDE INTERESAR
Huawei critica la “actitud perdedora” de Washington
“Ya le hemos dicho al propio presidente Trump que la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio es creando empleos y que haya bienestar en Centroamérica y en México, y así se resuelve el problema, no de otra forma”.
Y agregó: “En Centroamérica no hay opciones, no hay alternativas y la gente se echa a andar a buscarse la vida, son derechos humanos, el derecho a vivir libre de miseria, por eso no se puede, no se puede condenar la migración”.
Más temprano, en su rueda de prensa matinal, AMLO atribuyó las amenazas de Trump al clima preelectoral en Estados Unidos ante los comicios de 2020 en los que el magnate buscará renovar su mandato.
“Todo esto de las caravanas (de migrantes) y demás tiene que ver bastante con lo político, con lo electoral, por eso no me voy a enganchar en este asunto”, dijo.
Sin aludir directamente a la nueva advertencia de Trump, el canciller Marcelo Ebrard afirmó en Twitter que su país “no actúa con base en amenazas”.
“Somos un gran vecino. Díganlo sino el millón y medio de estadounidenses que eligieron a nuestro país como hogar, la más grande comunidad de ese origen fuera de Estados Unidos. Para ellos también somos el mejor vecino que pudieron tener”, dijo.
López Obrador, que asumió la presidencia en diciembre pasado, quiere que Estados Unidos financie programas de desarrollo económico para México y Centroamérica por unos 10.000 millones de dólares para atacar la pobreza y la violencia, (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí