

Nahuel Tempesta entre sus padres, Augusto y Lucilia. Finalmente lo operarán el viernes que viene / S. Casali
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La intervención se suspendió dos veces, una en enero y otra en febrero. Finalmente, la misma tendrá lugar el viernes próximo. Tras los desgastantes trámites, ahora afrontan costos judiciales
Nahuel Tempesta entre sus padres, Augusto y Lucilia. Finalmente lo operarán el viernes que viene / S. Casali
Primero sucedió que la prescripción médica que ordenaba la intervención a la que debía someterse Nahuel Jeremías Tempesta -un chico platense de 12 años que padece un extraño trastorno hereditario llamado “Síndrome de Marfan”- en los primeros días de enero pasado,
tenía para la obra social que lo asiste (IOMA) “una letra ilegible”. Eso obligó a posponer la operación para el 22 de febrero pasado. Pero ese día la cirugía tampoco pudo llevarse a cabo porque la obra social solo reconocía 4.125 pesos de los 64.621 pesos que en realidad tenía como costo la operación que debía realizarse en la Fundación Favaloro de capital federal.
La intervención en sí consiste en una “osteosíntesis” en sus tobillos para retirar restos de una prótesis anterior que se le había colocado y que el organismo del chico había rechazado debido a su enfermedad, un extraño trastorno hereditario llamado “Síndrome de Marfan”, mal que afecta el tejido conjuntivo, es decir las fibras que sostienen y sujetan los órganos y otras estructuras del cuerpo, aunque también daña al corazón, los ojos, los vasos sanguíneos y el esqueleto.
El problema se agravaba por las urgencias del tiempo, ya que su demora implicaba la posibilidad de que se generara una infección peligrosa.
Ante esta situación, la familia de Nahuel decidió judicializar el caso para apurar los tiempos, lo que derivó en que finalmente la operación pueda realizase el próximo viernes 8 en la Fundación Favaloro, luego de que IOMA autorizara cubrir el monto total de los gastos. A través de un comunicado dirigido a la Fundación Favaloro, IOMA informó que resolvió “acceder al valor del presupuesto solicitado en concepto de módulo para cirugía ambulatoria para retiro de material de osteosíntesis (grupo III)”.
El tema es que la familia se vio obligada a afrontar los gastos que le demandó la presentación ante la Justicia, por un monto de 15.000 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Ciertos productos químicos presentes en el hogar afectarían la fertilidad del varón
LE PUEDE INTERESAR
Artesanías platenses que recorren el mundo
“Al final eso es lo de menos porque a Nahuel finalmente lo podrán operar, si Dios quiere, el viernes 8 en capital federal”, contaba ayer a EL DIA Lucilia Bruschini, la mamá de Nahuel.
“Lo hicimos porque no había tiempo, el tema de la infección se podía complicar y había que apurar la operación. De los gastos de la demanda, el abogado que nos representó accedió a que le pagáramos una parte al contado y el resto en cuotas. Seguramente IOMA hubiese accedido igual a cubrir la operación, pero no teníamos tiempo”, agregó la mamá.
“Sabemos que la enfermedad de Nahuel es de por vida -agregó Lucilia- pero él es un chico de gran tesón. Ahora está con muchos dolores, y si bien la operación no es en sí mismo de riesgo, el temor que nos transmiten los médicos es el de la anestesia, ya que Nahuel tiene también un aneurisma de aorta como consecuencia de su enfermedad. Esta intervención podrá mejorar un poco su motricidad, que es muy dificultosa, aunque sabemos que en el futuro deberá enfrentar otros desafíos, como un reemplazo de válvula aórtica”.
Otra de las complicaciones que acompañan al joven platense es el de los estudios. Nahuel debería comenzar en breve su segundo año del secundario en el colegio Universitas, pero, debido a la operación y su posterior recuperación, no podrá hacerlo.
“Todavía no sabemos cuanto tiempo le demandará -señala su mamá- porque la atención de Nahuel es día a día, pero en la escuela nos ayudan mucho, y hasta ahora la verdad es que se han portado excelentemente bien. El año pasado Nahuel estuvo 5 meses sin poder ir a la escuela, y en Universitas le brindaron educación domiciliaria”.
“Seguramente IOMA hubiese accedido igual a cubrir la operación, pero no teníamos tiempo”
A Nahuel Jeremías Tempesta le diagnosticaron el “Síndrome de Marfan” a los 8 años, un mal genético progresivo y muy limitante que tiene una expectativa de vida promedio de 37 años.
Sin embargo, Nahuel siguió adelante con sus sueños, algunos truncados por la enfermedad y otros aún en curso. Uno de ellos era jugar al básquet, para lo que hoy está imposibilitado, al igual que al fútbol, otra de sus pasiones. También dibujar y pintar, lo que sus profesores señalan que hace con notable destreza.
Al fútbol, si bien no lo puede practicar, lo sigue con atención. Hincha de Estudiantes de La Plata, su madre señala que uno de sus sueños es conocer a Juan Sebastián Verón, su ídolo. Y es posible que ese encuentro se produzca pronto, una vez que Nahuel se recupere de la intervención que, después de tantas peripecias, finalmente se realizará el próximo viernes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí