Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo indicó un relevamiento de CAME
                                    
          Las mujeres pagan un 11,35 % más caro los productos destinados a ellas respecto a sus equivalentes de igual marca orientados a hombres, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en lo que se denomina "impuesto rosa", un sobreprecio que tributan las versiones femeninas de algunos artículos.
El informe, que se hace desde hace cinco años, analizó precios en 515 puntos de ventas de todo el país, sobre 5 tipologías de productos y 14 artículos de uso habitual.
"Lo hacemos vía scanntech, es decir, scaneamos los productos en los puntos de venta y obtenemos las diferencias", explicó a Télam el economista Damian Di Pace, director de la consultora Focus Market, responsable del estudio.
Así identificaron que una colonia para niñas es un 13,7% mas cara que la que fue pensada para niños; que las maquinas de afeitar rosadas son un 8,7% mas costosas que las azules, y que el mismo producto de otra marca tiene un precio 3% mas alto ya que se identifica para “woman” y las otras tienen la etiqueta “men”.
Un caso especial es el de un perfume de igual marca que cuesta lo mismo para mujeres y hombres, pero para ellas, tiene menos contenido.
En el informe del año pasado, CAME ya había encontrado diferencias en perjuicio de los bolsillos de las mujeres en desodorantes spray y analgésicos, rubros que este año aparecieron con el mismo precio, sin distinción de género.
LE PUEDE INTERESAR
          Rescataron a una dotación de científicos checos varada en la Antártida
"Vemos que año a año se van emparejando los precios, gracias a las campañas de sensibilización de las organizaciones de mujeres y de empresas comprometidas. La secretaría de Mujeres Empresarias de CAME hace campañas sobre economía de género, son precursoras en ese sentido", destacó Di Piace.
La Cámara va a presentar este estudio el próximo 19 de marzo en el Congreso de la Nación donde ya hay dos proyectos de ley presentado el año pasado para quitar el impuesto rosa y no tributar IVA en elementos de higiene menstrual.
Uno es de la senadora Cristina Fiore Viñuales (Partido Renovador de Salta) y otro de la senadora Lucila Crexell del Movimiento Popular Neuquino.
"El tema del IVA no es menor, si tenemos en cuenta que en nuestro país es del 21%, el mas alto luego de Uruguay, en un contexto donde las mujeres ganen, en promedio, un 30% menos que los hombres", analizó el economista.
"Hay costos que están asociados al ciclo reproductivo de la mujer. No poder afrontar estos gastos implica una disminución notable en la calidad de vida de las mujeres. Una demanda feminista es que existan políticas publicas orientadas a garantizar a las mujeres, durante todo su ciclo de vida, el acceso a los elementos necesarios en cada momento de su ciclo reproductivo", aportó la economista Eva Sacco del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
El Centro también analiza el impuesto rosa "con resultados similares a los que aporta CAME", señaló la profesional.
En tanto, Magalí Brosio de Economia Feminista, consideró que los productos de gestión menstrual "no son considerados de primera necesidad y por tanto pagan altas tasas de impuesto al valor agregado, lo cual encarece su precio final y dificulta el acceso a mujeres de bajos recursos", y recordó que desde la organización realizan la acción #MenstruAcción "a raíz de la cual se presentaron proyectos de ley que buscan una quita de impuestos sobre este tipo de productos así como también la provisión gratuita en hospitales, escuelas, cárceles".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí