
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente designado se encuentra acompañado por el líder opositor Leopoldo López y un grupo de militares que se sublevó
Venezuela permanecía hoy en vilo, más de 16 horas después de que se iniciara un alzamiento cívico militar destinado a desalojar del gobierno al presidente Nicolás Maduro, mientras ambas partes aseguraban que habían tenido éxito y Estados Unidos revelaba negociaciones frustradas para sacar al mandatario chavista.
Los hechos comenzaron esta madrugada, cuando militares liberaron al dirigente opositor Leopoldo López, quien cumplía prisión en su domicilio, y lo llevaron a las inmediaciones de la base aérea militar La Carlota, en el este de Caracas.
López -que por la tarde se refugiaría en la embajada de Chile en Venezuela, junto a su familia- se reunió allí con el presidente interino designado por el parlamento, Juan Guaidó, y otros dirigentes antichavistas, luciendo los brazaletes azules con que se identificaron los militares alzados.
El mandatario encargado afirmó entonces que las fuerzas armadas habían “tomado la decisión correcta” y llamó a la población a salir “juntos a la calle a respaldar a las fuerzas democráticas”.
Sin embargo, los alzados no llegaron a controlar La Carlota y cientos de simpatizantes antichavistas se concentraron en los alrededores, donde se escucharon detonaciones y se produjeron disturbios cuando los manifestantes intentaron ingresar a la base.
En esa zona y en otras de Caracas, así como en al menos otras 14 ciudades, hubo choques entre manifestantes y policías y paramilitares, que dejaron al menos 80 heridos y 25 detenidos, según diversas fuentes.
LE PUEDE INTERESAR
El Grupo de Lima sigue "de cerca" la situación en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno argentino celebró la liberación de Leopoldo López
Guaidó se trasladó después a la cercana plaza Francia, del barrio Altamira, donde pronunció un discurso en el que llamó a los militares para que se sumaran allí mismo a la sublevación, y por la tarde se anunció que encabezaba una marcha hacia el palacio presidencial de Miraflores, pero tres horas después no había noticias de ello.
En tanto, Maduro solo apareció a mediodía con un mensaje en Twitter, en el que afirmó que los comandantes militares de todo el país le habían garantizado su “total lealtad", y llamó a "la máxima movilización popular para asegurar la victoria de la paz”.
Tampoco hablaron durante toda la jornada la vicepresidenta Delcy Rodríguez ni su hermano, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, habituales voceros del gobierno chavista.
Sí lo hicieron a media tarde el número dos del chavismo, capitán Diosdado Cabello, quien aseguró que los alzados estaban “completamente derrotados”, y el canciller, Jorge Arreaza, que dijo que el país estaba “en total normalidad” aunque admitió que “cualquier escenario es posible”.
La situación pareció explicarse al caer la tarde, cuando el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó en Washington que todo estaba negociado para que Maduro abandonara Venezuela “esta mañana” pero el gobierno de Rusia lo disuadió a último momento.
La declaración de Pompeo sucedió a una contradicción entre el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, y el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams.
Bolton dijo que Washington había negociado la salida de Maduro con tres de sus colaboradores: el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, y el comandante de la Guardia de Honor presidencial, general Iván Hernández.
Más tarde, Abrams confirmó que hubo conversaciones con los tres funcionarios chavistas, pero aseguró que ellas fueron con dirigentes antichavistas, sin que participara Estados Unidos.
Los hechos eran seguidos con avidez en todo el mundo, pero buena parte de la información que fluía no era posible de confirmar o carecía de veracidad.
En ese contexto, la ONG Netbloks denunció que la telefónica estatal Cantv había bloqueado el acceso de los venezolanos a las redes sociales, y las cadenas inglesa BBC y estadounidense CNN aseguraron que sus señales fueron apagadas en Venezuela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí