
Asalto a tiros en el supermercado: cómo sigue la salud de la cajera baleada en La Plata
Asalto a tiros en el supermercado: cómo sigue la salud de la cajera baleada en La Plata
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y supera 31 a 11 a La Plata RC
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Balbín
Diputado Provincial Cambiemos
El Poder Ejecutivo bonaeren ingresó un proyecto de ley en la Legislatura Provincial donde busca responsabilizar a aquellas personas que cometan hechos de vandalismo en las escuelas y con esas modificaciones al Código Contravencional se pretende sancionar a los responsables y restaurar lo dañado.
La escuela es uno de los bienes públicos más valorados por la sociedad, donde todos seguimos experimentando esa sensación de pertenencia, más allá de los años que hayan pasado; incluso muchos enviamos a nuestros hijos a la misma escuela donde nos hemos formado.
Por ello no entiendo, y mucho menos acepto, que se cause daño a estos establecimientos, que además terminan generando gastos millonarios al Estado provincial.
Cada amenaza no es gratis. Y quienes lo hacen son los responsables. En caso de ser menores, serán sus padres quienes deberán afrontar dicha responsabilidad, según se establece en la iniciativa que se analiza en el Poder Legislativo.
No se trata de solo de demorar a quien cometió el hecho, se trata también que lo repare, preste un servicio y se haga cargo del gasto que le ha generado al Estado además del daño a la comunidad toda.
LE PUEDE INTERESAR
Nicaragua: Agonía de la democracia
LE PUEDE INTERESAR
La peor crisis de la historia
No buscamos sanciones o chicos detenidos. Necesitamos una sociedad consciente y responsable, capaz de poner el valor escuela en lo más alto y defender de todos los modos posibles a la institución educativa.
Hace unos días fue noticia una sentencia judicial que obligó a cumplir tareas comunitarias y abonar los gastos del operativo por una falsa amenaza de bomba, a quien la llevo a cabo.
Mediante un fallo inédito, la Justicia de Morón determinó que uno de los jóvenes que efectuaron amenazas de bomba en escuelas durante 2018 tendrá que pagar 60 mil pesos, además de realizar tareas comunitarias para la escuela, entregar al Estado una computadora y un celular de alta gama.
La decisión fue tomada por la jueza Graciela Angriman en la sede del Juzgado en lo Correccional Nº 5, en el marco de una causa caratulada “intimidación pública reiterada en tres oportunidades”.
Es una forma restaurativa de llevar adelante el proceso por medio de la suspensión del juicio a prueba, si no comete un nuevo delito y cumple con todas las reglas de conducta establecidas, podrá ser beneficiado con la extinción de la acción penal. Caso contrario, será llevado a juicio.
Este fallo no ha sido el único. También se dieron a conocer otros por las “tomas de las escuelas” y sanciones a padres que, en el marco de los allanamientos llevados adelante durante el 2018, determinaron la responsabilidad parental por los hechos ilícitos de sus hijos.
Estas sentencias, y tantas otras, nos deben hacer reflexionar como comunidad.
En mi rol de legislador estoy comprometido a trabajar desde la legislatura en forma preventiva, sancionatoria y educativa en normas que les den a los jueces mayores herramientas para exigir una reparación más allá del costo que implica una falsa amenaza de bomba o hechos de vandalismo en las escuelas o edificios públicos/privados.
En cada caso, y dependiendo de las cuestiones de organización de cada distrito, se despliegan operativos que implican movilizar a bomberos, se alerta a expertos en explosivos y desplaza a personal que se encarga de establecer el perímetro en el que trabajarán, a Control de Tránsito, la Policía Local y la Provincial acuden a la escuela para instaurar las medidas de seguridad requeridas, y organizar la evacuación de la institución. En simultáneo, se da aviso al SAME y Defensa Civil. Todo un despliegue que implica un costo que supera los $ 60 mil pesos.
¿Quién pagará a los bomberos voluntarios ese costo? ¿El chico o el adulto se dieron cuenta de la gravedad del hecho? No es un chiste.
Debe quedar debidamente comunicado, y comprendido por la sociedad, que es una falta grave realizar falsas denuncias, que impliquen movilizar a la fuerza pública, y que configuren un delito.
Si bien desde el 2018, luego de que se comenzaran a aplicar una serie de medidas en forma coordinada entre organismos educativos y el Ministerio Público se han reducido notoriamente las amenazas de bombas en las escuelas, resulta de suma importancia tener presente el efecto que estas medidas judiciales implican.Ya volvimos a clase. Ahora cuidemos las escuelas. Cuidemos a nuestros chicos para que tengan una mas y mejor educación de calidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí