Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado disertó hoy en Washington ante analistas e inversores, en un evento organizado por el Wilson Center
El diputado nacional Axel Kicillof expresó hoy que el kirchnerismo "no elegiría un default" para la Argentina y admitió que si ese espacio compite y gana las elecciones "vamos a tener que tener conversaciones" para revisar el acuerdo que la Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Kicillof disertó hoy en Washington ante analistas e inversores, en un evento organizado por el Wilson Center, una usina de pensamiento ("think tank") reconocido de los Estados Unidos que tiene un proyecto de investigación de políticas sobre la Argentina, por el que recientemente pasaron otras figuras de la política local como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, o el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa.
Consultado sobre si propiciaría un default en el caso de pertenecer al próximo gobierno, Kicillof contestó: "Nadie elegiría un default, por eso le pido al Gobierno y al FMI que no deje la situación de la economía en estado de emergencia financiera este año para que no tengamos que enfrentarnos a disyuntivas urgentes y dolorosas" expresó en tono de campaña, aunque evitó confirmar su candidatura como gobernador bonaerense.
Para Kicillof, el actual programa que la Argentina mantiene con el FMI "no fue un crédito a un país y sí fue un préstamo a un Gobierno y no corresponde" porque, advirtió, dice el "reglamento del FMI que los fondos de préstamos a países no pueden escurrirse en salidas masivas de capitales".
Kicillof, cuya presentación se pudo visualizar por streaming en vivo, reveló que conversó con funcionarios del FMI hace semanas, en el anterior viaje de la misión a la Argentina en marzo y que a éstos les refirió que según su visión, el plan de estabilización vigente "no está diseñado para mejorar empleo".
"¿Con quién se va a discutir eso?, les pregunté. Con el gobierno siguiente, contestaron ellos. Por supuesto, podemos dar esa discusión les dije", expresó el referente económico del kirchnerismo.
LE PUEDE INTERESAR
La científica del CONICET que ganó $500.000 en la TV fue recibida en Olivos
Y, agregó: "No repudiamos al FMI, le pagamos toda la deuda y no queríamos tener un programa por los condicionamientos de los programas".
Kicillof fue consultado por Venezuela, por su candidatura y la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, y por la corrupción del gobierno del que participó, entre otros temas.
Al respecto dijo que en las encuestas locales "hay mucha desconfianza con la Justicia", habló del "respeto a la presunción de inocencia" y ejemplificó con que al ex presidente Luis Lula Da Silva en Brasil, "no se le probó ni remotamente que tuvo un hecho de corrupción y no puede ser presidente porque esta preso".
"Estoy preocupado por el Estado de Derecho en Argentina", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí