la familia lanzó una cruzada para conseguir el doble implante
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es platense, tiene 4 años, padece hipoacusia bilateral profunda y según la familia la obra social le niega el pedido
la familia lanzó una cruzada para conseguir el doble implante
David González Rizzo es un nene platense de 4 años de edad que padece una hipoacusia bilateral profunda, es decir, tiene severamente comprometidos ambos oídos. En diciembre pasado, a través de estudios médicos, él y sus papás, Lucía y Javier, recibieron la triste noticia de que, a causa de la afección, había perdido la audición por completo. Por prescripción médica, en marzo de este año los padres del nene ingresaron a IOMA una solicitud para que la obra social autorice dos implantes cocleares, intervención necesaria para que la criatura pueda comenzar a desarrollar su aparato auditivo y el habla. Sin embargo, hasta ahora, el Instituto rechazó en parte la solicitud y accede nada más que a la entrega de un solo dispositivo. “El problema es que para poder desarrollar el lenguaje a su edad, él necesita los dos sí o sí”, dijo, desesperada, la mamá del pequeño.
Lucía explicó que David “nació oyendo, dijo `mamá´ y `papá´ al año y pico, pero de a poco sus oídos se fueron apagando hasta quedar completamente sordo”. La mayor preocupación de los médicos, dada la edad del niño, es que en los próximos años él no pueda desarrollar el habla. De ahí el apremio de que IOMA brinde una solución, ya que -explicó la madre- “en unos años su neuroplasticidad va a estar perdida, con un cerebro que no va a estar formado para el habla, sin haber desarrollado el lenguaje. Por eso no sirve que IOMA se demore dos años o más en habilitar los dos implantes. El tiempo nos urge antes de que tenga una edad en la que el implante no le sirva”, añadió.
Con preocupación y tristeza a la vez, Lucía dijo que “David tiene toda la vida por delante y merece tener una calidad de vida. Gracias a Dios existe este implante que te permite salir de ese silencio”. El problema, remarcó, es el costo de los implantes, pues cada intervención cuesta unos 30 mil dólares.
“Para nosotros, que venimos bancando gastos y tratamientos, juntar 60 mil dólares es imposible. Hay que tener en cuenta que eso le va a servir para toda la vida”, sostuvo.
La madre de David anticipó que en el caso del IOMA mantenga la negativa, acudirán a la Justicia, donde, según dijo, existe jurisprudencia que avala la entrega de implantes bicocleares a menores de 5 años.
Fuentes de la Gobernación señalaron que “todavía no hay ninguna resolución final” sobre el caso, que el expediente se analiza en Prestaciones del IOMA para “buscar alternativas”. En tanto, la obra social evalúa la situación en diálogo con el médico que atiende a David.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian una situación crítica de la salud privada
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción en Berisso por el abandono de una beba
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí