Dictaron conciliación obligatoria en la acería de Berisso y hubo acatamiento de los trabajadores
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
David Blanco Bonilla
Lima
EFE
La acción que mostró, hasta el momento, la Justicia de Perú en la investigación de las denuncias por corrupción vinculadas con el caso Lava Jato en el país ha desencadenado un terremoto en la política peruana. El proceso que llevan adelante un grupo de fiscales y jueces golpeó a todo el espectro político del país, desde la derecha al centro y la izquierda, ya que, según las pesquisas, ninguno fue ajeno a la trama corrupta de empresas que tuvieron como su cabeza más visible a la constructora brasileña Odebrecht.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Producción y empleo se logran a través de la educación
En todo ese entramado están implicadas otras firmas vinculadas a un oscuro “club de la construcción” que participaba en sobornos y prebendas para hacerse con grandes obras públicas.
Que no hubo sector impoluto ni ideología que escapara al influjo de la corrupción se confirmó está semana cuando la exalcaldesa izquierdista de Lima Susana Villarán fue enviada a prisión preventiva durante 18 meses mientras se le investiga por presuntamente haber recibido dinero ilegal de Odebrecht.
La exalcaldesa, de 69 años, está imputada por asociación ilícita, cohecho pasivo propio y lavado de activos por presuntamente recibir tres millones de dólares de Odebrecht y otros tres millones de otra constructura.
Por el caso Odebrecht también están imputados el expresidente derechista Alejandro Toledo (2001-2006), el nacionalista Ollanta Humala (2011-2016) y el conservador Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).
Por el caso Odebrecht también era investigado el expresidente Alan García, que se suicidó cuando iba a ser detenido por los presuntos sobornos recibidos.
Para intentar sumarse al accionar punitivo de la Justicia, que está aplicando las leyes penales sin distinción de color político ni jerarquía, el gobierno del presidente Martín Vizcarra ha planteado una serie de reformas políticas que, en principio, se han encontrado con la reticencia del Congreso, que domina el fujimorismo.
El sociólogo e historiador Sinesio López consideró que “las grandes reformas” de la política peruana se están produciendo, en realidad, a partir de la movilización ciudadana, y que el accionar de algunos fiscales y jueces han permitido que la Judicatura se transforme “en un laboratorio de profundos cambios” en el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí