Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Homenajes en todo el mundo a 500 años de la muerte de Da Vinci

Hoy se presentó un mechón de pelo atribuido al genio renacentista, clave para rastrear su ADN

Homenajes en todo el mundo a 500 años de la muerte de Da Vinci
2 de Mayo de 2019 | 14:21

El quinto centenario de la muerte de Leonardo Da Vinci (1452-1519) es motivo de homenajes hoy en todo el mundo, que incluyeron la presentación de un mechón de pelo atribuido al genio renacentista, clave para rastrear su ADN, en el museo que lleva su nombre.

La "reliquia" fue expuesta en la inauguración del Museo Ideale, en Italia, en forma de un pequeño marco que conserva algunos pelos bajo el lema "Le cheveux de Leonardo da Vinci", sobre el genio fallecido hace 500 años, el 2 de mayo de 1519. 

Pero los recuerdos del artista no solo se multiplican en su Vinci natal, un pequeño pueblo de la Toscana italiana, sino también en otras partes del mundo como en el homenaje que encabezaron esta mañana los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, e Italia, Sergio Mattarella, en el castillo francés Chateau d'Amboise.

"Estoy muy complacido de recibir al presidente Mattarella para honrar la memoria de Leonardo Da Vinci con motivo de los 500 años de su desaparición. Es ese vínculo histórico y cultural el que una a Italia con Francia", publicó hoy Macron en su cuenta de Twitter.

Ambos mandatarios visitaron además la capilla de Saint-Hubert, donde reposan los restos de Da Vinci. 

Las redes también se colmaron de recuerdos sobre el influyente pensador, ingeniero, pintor, botánico e inventor, al punto que el hashtag Leonardo Da Vinci permaneció durante unas horas como tendencia global de Twitter con casi 40.000 tuits. 

Allí también se recordó que es posible acceder por Internet a un volumen de los cuadernos del artista, gracias a una digitalización realizada por el museo londinense Victoria & Albert Museum, para así acercarse a su legado (link: https://bit.ly/2GXvaVF)

Pero lo que más resaltó en esta serie de homenajes fue la exhibición por primera vez de un mechón de pelo atribuido al artista, que puede ser clave para rastrear su ADN, resaltó el director del Museo Ideale Leonardo en Vinci, Alessandro Vezossi.
"Los cabellos tienen la misma probabilidad de ser de él (Leonardo) que la tumba", afirmó el historiador en declaraciones a la agencia EFE.

Según Vezossi, "la importancia de esta reliquia no es tanto que simplemente sea un documento histórico, no es una simple cuestión de fetiche, sino un instrumento de conocimiento". 

El objetivo es extraer posible material genético para cruzarlo con el de algunos descendientes vivos de Da Vinci localizados en 2016 por Vezzosi y recomponer el ADN del maestro, que murió en Francia sin descendencia.

El director del museo insistió en que estos restos deben ser estudiados con el rigor que el propio Leonardo propugnaba en sus estudios científicos, en especial ahora con el quinto centenario, cuando "surgen demasiadas falsificaciones", según alertó.
Sin embargo, estimó que para los resultados habrá que esperar "meses".

La investigación de Vezzosi también estableció vínculos del maestro con España dado que su abuelo, Antonio, y un primo de este, Frosino, fueron mercaderes en Barcelona, Valencia o Baleares, según consta en 140 documentos del Archivo Estatal de la cercana Prato.

"Esto abre los horizontes para comprender la concepción de Leonardo pues supo, a través del abuelo, muchos aspectos importantes de un mundo mucho más lejano de la Toscana del Renacimiento", señaló. 

Leonardo Da Vinci fue el artífice de diseños geniales como una máquina voladora, un sistema de riego para combatir inundaciones y hasta un auto construido en madera, pero la cumbre de sus creaciones será siempre "La Gioconda", la icónica obra que año tras año convoca legiones de fanáticos que llegan de todo el mundo para visualizarla lo más cerca posible en el parisino Museo del Louvre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla