Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Corte Suprema confirmó que son constitucionales los juicios por jurados

La Corte Suprema confirmó que son constitucionales los juicios por jurados
2 de Mayo de 2019 | 14:56

La Corte Suprema confirmó hoy la constitucionalidad del juicio por jurados en las provincias sobre los delitos que se cometen en sus jurisdicciones, en un fallo dividido entre los ministros Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti por la positiva y al presidente del máximo, Carlos Rosenkrantz, en disidencia.

El litigio se originó en un juicio por un homicidio agravado en Neuquén, a cuyos responsables un jurado condenó a prisión perpetua, sentencia que fue recurrida y confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de la provincia.

La defensa de los condenados Alex Mauricio Obreque Varas y Alexis Gabriel Castillo recurrieron en queja a la Corte, al sostener que la provincia estableció el juicio por jurados y que eso sería inconstitucional porque "invadía la competencia exclusiva del Congreso Nacional para regular en esta materia".

En Neuquén, el veredicto de culpabilidad no debe ser unánime como en otras jurisdicciones y, para los abogados defensores, estos violaba los principios constitucionales de igualdad y de inocencia.

En un voto conjunto, los ministros Lorenzetti y Maqueda sostuvieron que "la Constitución Nacional prevé en tres cláusulas la incorporación del juicio por jurados a nuestro sistema de juzgamiento".

Y, advirtieron que si bien el juicio por jurados "no se ha implementado por el Congreso Nacional en la República Argentina. La omisión parlamentaria no puede conllevar una derogación de hecho de la institución", del sistema de juzgamiento.

"El juicio por jurados es una alternativa que permite conjugar la 'precisión' propia del saber técnico con la 'apreciación' propia del saber popular", consideraron los jueves Lorenzetti y Maqueda en su voto, al que adhirió Rosatti.

Sobre el final de su argumentación, los jueces consideraron que "no existe derecho adquirido a ser juzgado por un determinado régimen procesal, pues las normas de procedimiento y jurisdicción son de orden público, especialmente cuando estatuyen acerca de la manera de descubrir y perseguir delitos".

Por su parte, el ministro Rosenkrantz sostuvo que el recurso resulta "inadmisible" en virtud de la conducta procesal asumida por los acusados. En ese sentido afirmó, por remisión al dictamen del procurador, que "los imputados recién cuestionaron el juicio por jurados después del veredicto".

"Las defensas nunca cuestionaron, desde que el representante del Ministerio Público Fiscal consideró completa la investigación penal preparatoria hasta que el jurado declaró a los acusados culpables, la realización del juicio frente a un tribunal constituido por jurados populares, ni objetaron las normas que lo regulan o las reglas e instrucciones que el juez profesional impartió a los miembros del jurado", expresó. 

"El planteo resulta contradictorio con la conducta asumida por los recurrentes en el proceso. Resulta por ello inatendible en virtud de la doctrina de la Corte según la cual nadie puede ponerse en contradicción con sus propios actos ejerciendo una conducta incompatible con otra anterior, deliberada, jurídicamente relevante y plenamente eficaz", concluyó el ministro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla