El presidente Bolsonaro y el ministro de Economía, Paulo Guedes/AFP
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Temor por incendio en la Refinería YPF: qué se sabe hasta ahora
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
La angustia de Marcelo Tinelli por la amenaza a su hija Juanita: “Quiero sacarme este miedo”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El PBI cayó 0,2% en el primer trimestre del gobierno de Bolsonaro. El retroceso llega tras un 2017 y 2018 marcados por el crecimiento limitado pero sostenido. Las causas
El presidente Bolsonaro y el ministro de Economía, Paulo Guedes/AFP
RÍO DE JANEIRO
El PBI de Brasil registró entre enero y marzo su primer retroceso trimestral desde fines de 2016, contrariando las expectativas de que la llegada al poder del presidente Jair Bolsonaro con un programa promercado impulsara a la mayor economía latinoamericana.
El Producto Interno Bruto (PBI) de Brasil se contrajo 0,2% en el primer trimestre del año respecto al período inmediatamente anterior, lastrado por la caída de las inversiones en capital fijo (-1,7%), de la industria (-0,7%) y de la agricultura (-0,5%), según los datos divulgados ayer por el instituto oficial de estadísticas IBGE. En cambio, tuvieron resultados positivos el sector de servicios (+0,2%), el consumo de los hogares (+0,3%) y las compras gubernamentales (+0,4%).
El dato, aunque esperado, preocupa en un país que aún arrastra los efectos de la recesión de 2015-2016, con tasas de crecimiento endebles en los dos años siguientes (+1,1%) y 13 millones de desocupados oficialmente registrados.
La economía brasileña está amenazada ahora por una recesión, definida como el registro de dos trimestres consecutivos de contracción en relación al período inmediatamente anterior.
En comparación con el primer trimestre de 2018, el PBI brasileño creció 0,5%, su peor resultado desde el primer trimestre de 2017.
LE PUEDE INTERESAR
Según Trump, un juicio político en su contra sería una “obscenidad”
Y en el acumulado de 12 meses, el avance fue de 0,9%, confirmando una tendencia decreciente que ya llevó al gobierno a reducir sus previsiones de expansión en 2019, de 2,5% a 1,6%. El mercado prevé un crecimiento inferior, de 1,2% para este año, y esa degradación no parece en vías de frenarse.
El economista André Perfeito, de la consultora Necton, proyectaba un crecimiento de 0,9%, pero después de la divulgación de los datos de ayer anticipó que esa estimación “será revisada a la baja en los próximos días”.
Los analistas enumeran diversos factores que impactaron negativamente en la actividad este año, como la ruptura en enero del dique minero de Brumadinho (sudeste), que dejó 245 muertos y 25 desaparecidos, y provocó una caída de 6,3% de las actividades de extracción en el primer trimestre. También señalan una contracción de las exportaciones de 1,9% en el primer trimestre contra el último de 2018, en un contexto de guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Pero destacan como factor primordial frustración causada por los retrasos para aprobar las reformas promercado, y en particular la del régimen de jubilaciones, prometidas por Bolsonaro durante la campaña electoral que lo llevó al poder en enero.
Los analistas del mercado, de todos modos, siguen apostando por un cambio de dinámica si las reformas arrancan, sobre todo la de jubilaciones, con la que el gobierno pretende ahorrar un billón de reales (unos 250.000 millones de dólares al cambio actual) en los próximos diez años. (AFP)
El presidente Bolsonaro y el ministro de Economía, Paulo Guedes/AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí