
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rescatan a una mujer víctima de un grave hecho de violencia de género en Ensenada
Golpe a los nostálgicos: la Anmat prohibió la venta de la popular "gallinita"
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto a la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente Julio Garro, el Presidente presentó el sistema de frenado automático que cuentan las formaciones que vienen a La Plata
El presidente Mauricio Macri, junto a la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente Julio Garro, presentaron la implementación del sistema de frenado automático en las unidades de la Línea Roca, y recorrieron los talleres ferroviarios de Tolosa, que actualmente está en construcción.
En la actividad estuvieron presentes familiares de la tragedia de Once junto a operarios de la línea Roca, al mismo tempo que asistió el ministro de Trasporte de la Nación, Guillermo Dietrich y el gerente de la Línea Roca, Juan Pablo Chain.
"Cuando hoy tenemos la oportunidad de ver que este taller se abre a partir de junio, uno empieza a sentir que podíamos. Cuando uno ve que hace 40 años que no se invertía en seguridad en los trenes de pasajeros del área metropolitana, en 3 años y medio pusimos el ferrocarril Roca en plenitud, electrificado y con frenos automáticos. Esperamos que en los próximos meses los demás trenes tengan los mismos mecanismos de seguridad”, dijo el presidente Macri.
A su vez, remarcó que “a partir de una tragedia se lanzaron a comprar un montón de cosas sin saber cómo hacerlas y no era así, las cosas hay que planificarlas. Solo en el Tren Roca viajan 700 mil personas por día".
"Con trabajo el país va a crecer, sin atajos, sin mentiras, sin soluciones mágicas", señaló el jefe de Estado, al tiempo que cuestionó el "mal uso de los recursos públicos" durante anteriores gestiones y agregó que se pasó de "la desidia a la acción, pasar del abandono al hacer", y que esto significa "pasar de la corrupción a la transparencia".
Por su parte, la gobernadora María Eugenia Vidal remarcó hoy que si se hubiera invertido "hace años" en el mantenimiento del sistema ferroviario, se hubieran "evitado" las tragedias que ocurrieron en Once y en Castelar. "Si se hubiera invertido en esto durante muchos años, en todo lo que no se hizo, hubiéramos evitado la tragedia de Once, la de Castelar", señaló Vidal al referirse al nuevo sistema de frenado automático en las unidades.
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden la forma de cálculo de los haberes jubilatorios del Bapro
"Todo esto, que es lo que no se ve, como este taller que vuelve a ponerse a marcha, no es un hecho aislado", dijo la gobernadora, y agregó: "No se trataba solo de cambiar los vagones sino de cambiar los rieles, de hacer las cosas que no se ven, y que hacen que cientos de miles de bonaerenses viajen mejor".
Vidal mencionó como ejemplo las obras de los pasos a bajo nivel que se vienen realizando en la provincia, y del Metrobus de La Matanza y de Morón, en cuanto a "mejorar y cuidar el viaje de cada uno". "¿De qué sirve que le demos a cada chico una computadora si no tenemos internet? ¿De qué sirve cortar la cinta de un hospital nuevo si después no vas a tener médicos, ni insumos, ni medicamentos?", interrogó.
"En lugar de eso, estamos haciendo salitas para que esté cerca de tu casa, porque ahí se resuelven el 80 por ciento de las enfermedades", dijo Vidal.
"¿Cuántas veces escuchaste hablar del Estado presente, el Estado fuerte, cuantas veces escuchaste hablar de los trenes argentinos? Los trenes argentinos son esto", completó.
La mandataria provincial remarcó que "hacer no es comprar vagones únicamente; es cambiar rieles, es cambiar señalética, es cuidarte para que llegues a tu casa de verdad, es hacer lo profundo, porque cuando haces lo profundo de verdad, eso es cuidar al otro", completó.
”En estos 3 años recuperamos el tren a Mar Del Plata, ahora tarda 5 horas y media. No se trataba solo de comprar los vagones, también de mejorar los rieles. Hoy más bonaerenses viajan mejor en los Metrobus de Vicente López, La Matanza, Tres de Febrero, que se está extendiendo a San Martin, y los que estamos construyendo en Quilmes, Florencio Varela y Morón”.
Por último, agradeció a Macri y a Dietrich por demostrar "que desde el Estado se pueden hacer las cosas bien, y de verdad, sin cortar cintas".
Antes, el intendente Julio Garro valoró que “en los últimos años los platenses perdimos la identidad, nos habían robado este sueño, este lugar, y hoy volvemos a recorrerlo a pocos meses de inaugurarlo. Nos dijeron que era imposible y lo logramos, y eso fue gracias a que trabajamos en equipo”.
“Estas son las obras que duran para siempre, obras que empiezan y se terminan porque hay una clara convicción del gobierno nacional, provincial y municipal de trabajar juntos, como un gran equipo para sacar el país adelante”, dijo el jefe comunal.
Sistema de frenado
En relación al sistema de frenado, se informó que se trata de un sistema que se instala en las vías y en los trenes, si el tren supera la velocidad que tiene autorizada los frenos se activan automáticamente. Ya finalizó la instalación del sistema automático de frenado ATS (Automatic Train Stop) en todos los ramales eléctricos de la línea Roca.
En el 2015, sólo un 17% de la red contaba con este sistema de seguridad. Hoy se logró llegar al 35% y se estima que para fin de año todas las líneas del AMBA contarán con el sistema. Este nuevo sistema brinda seguridad a 700 mil pasajeros diarios y a los 364 conductores que trabajan en el Roca.
Depósito ferroviario de Tolosa
Sobre el Depósito Ferroviario de Tolosa, se informó que se está trabajando en la construcción de un espacio en donde se realizará el alistamiento de las formaciones de la línea Roca.
La obra comprende la construcción de vías e instalaciones, talleres, almacén de materiales, vestuarios y oficinas, playa de lavado y playa de estacionamiento de vehículos.
Asimismo, se proveerán máquinas y los equipos técnicos correspondientes para la operación del depósito.
El nuevo depósito contará con 24.000 m2 y una capacidad para atender hasta 30 trenes en simultáneo. Los trabajos iniciaron en abril del 2017 y su finalización está prevista para el segundo semestre del 2019.
Macri presentó un nuevo sistema de frenos de trenes en los talleres de Tolosa (Foto: Gonzalo Mainoldi-EL DIA)
Foto: Gonzalo Mainoldi-EL DIA
Foto: Gonzalo Mainoldi-EL DIA
Foto: Gonzalo Mainoldi-EL DIA
Foto: Gonzalo Mainoldi-EL DIA
Foto: Gonzalo Mainoldi-EL DIA
Foto: Gonzalo Mainoldi-EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí