
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nueve fórmulas presidenciales se inscribieron anoche en la justicia electoral de cara a las PASO del 11 de agosto, y las elecciones generales de octubre. Las fórmulas que se inscribieron son: Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto, por Juntos por el Cambio; Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, por el Frente de Todos; Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey, por Consenso Federal; Nicolás del Caño-Romina Plá, por el Frente de Izquierda-Unidad; Juan José Gómez Centurión-Paola Miers, por el Frente Nos; Alejandro Biondini-Enrique Venturino, por el Frente Patriota; y José Luis Espert-Luis Rosales, por el Frente Despertar; Manuela Castañeira y Eduardo Muhlall por la alianza Nuevo Más y José Antonio Romero Feris-Guillermo Sueldo por el Partido Autonomista Nacional.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner revolucionó el tablero político argentino el pasado 18 de mayo al revelar que, en contra de lo que muchos especulaban, no aspiraría a la Presidencia sino que iría como candidata a vicepresidenta de la fórmula encabezada por Alberto Fernández. Y el presidete Mauricio Macri dio la sorpresa hace once días al anunciar que el peronista Miguel Ángel Pichetto, hasta entonces jefe del mayor bloque opositor en el Senado, será su compañero de fórmula, una incorporación con la que el oficialismo busca ensanchar su base de votantes de cara a los comicios generales del 27 de octubre.
Según los últimos sondeos, el escenario preelectoral se encuentra totalmente polarizado entre estas dos opciones, aunque las encuestas no coinciden en cuál de ellas lidera la intención de votos pero sí están prácticamente de acuerdo en que éstas tendrán que medirse en una eventual segunda vuelta, programada para el 24 noviembre. En tercera posición estaría Consenso Federal, que inscribió ya a la fórmula encabezada por el peronista Roberto Lavagna, ministro de Economía durante los gobiernos de Eduardo Duhalde (2002-2003) y Néstor Kirchner (2003-2007), y en la que el también peronista Juan Manuel Urtubey, gobernador de la norteña provincia de Santa, irá como candidato a vicepresidente.
El sistema electoral argentino obliga a los candidatos a obtener en las primarias al menos el 1,5 % de los votos para competir en las presidenciales, comicios en los que para imponerse en primera vuelta se requiere obtener más del 45 % de los votos afirmativos o bien más del 40 % y diez puntos porcentuales de diferencia por sobre la segunda fórmula más votada. El precandidato a presidente por la frente Despertar, José Luis Espert, ratificó la presentación de su postulación a la Presidencia y que lleva para la gobernación bonaerense al diputado provincial de Cambiemos Guillermo Castello.
“En este momento estamos haciendo la presentación en la Justicia de todas las candidaturas. Nunca nos quedamos sin partido”, dijo Espert en declaraciones a Todo Noticias (TN), a donde concurrió con su compañero de fórmula, el periodista Luis Rosales, mientras militantes de su fuerza se congregaban frente al edificio del juzgado electoral.
A diferencia del año 2015, ninguna de las ocho fórmulas que participarán en las PASO de agosto próximo compite internamente. En 2015, dentro de Cambiemos, compitieron electoralmente el ex senador radical Ernesto Sanz y Mauricio Macri. Triunfó este último y esa promesa de integrar a Sanz al gabinete nunca se cumplió.
El radicalismo, a través de su presidente, el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, había pedido realizar elecciones internas entre fórmulas dentro de Cambiemos, pero el PRO se negó. En el caso de la tercera vía que representaba Alternativa Federal, la idea de realizar unas PASO entre sus principales precandidatos se diluyó, cuando muchos de ellos optaron por hacer alianzas con otras fuerzas políticas. Primero fue Sergio Massa, quien anunció su pase al kirchnerismo. Luego Miguel Angel Pichetto aceptó el convite presidencial para acompañarlo como vicepresidente en la fórmula. Y por último el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, se alió con el ex ministro Roberto Lavagna en calidad de candidato a vicepresidente.
El kirchnerismo nunca buscó la realización de internas y la decisión de llevar a Alberto Fernández de Presidente, encolumnó a muchos de los gobernadores peronistas que antes abrevaban en Alternativa Federal. En el caso de la izquierda, finalmente el FIT y el Partido Obrero concretaron una fórmula de unidad encabezada por Nicolás del Caño (FIT) y Romina del Pla (PO) cuya alianza se denomina FIT Unidad. Y en Unidad Ciudadana, no hubo internas porque a último momento se bajaron de sus candidaturas presidenciales el ex gobernador Daniel Sciole y el ex secretario de comercio kirchnerista, Guillermo Moreno.
Mientras se cerraban las listas, Macri levantaba paredes ecológicas en Olivos. El Presidente, a diferencia de otros dirigentes políticos, decidió compartir imágenes y mensajes en las redes sociales de temáticas fuera de la coyuntura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí