

El secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, y el príncipe heredero saudita Mohammed Bin Salman / AFP
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el derribo del dron y la ofensiva militar abortada la semana pasada, EE UU sube la presión al régimen con castigos económicos
El secretario de Estado de EE UU, Mike Pompeo, y el príncipe heredero saudita Mohammed Bin Salman / AFP
WASHINGTON
EE UU impuso ayer sanciones “contundentes” contra el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, y la cúpula militar de la República Islámica, aumentado la presión contra el país al que amenazó con la “destrucción” si busca la guerra.
El presidente Donald Trump firmó las sanciones económicas en el Salón Oval, una medida que calificó de “fuerte y proporcionada respuesta a las acciones provocadoras de Irán”.
Añadió que la respuesta de Irán determinará si la sanciones terminan mañana o se prolongan durante “años”. “Irán no puede tener jamás el arma nuclear”, repitió.
El Tesoro estadounidense anunció por su lado el bloqueo de “miles de millones” más de activos iraníes, así como la incorporación esta semana a su lista negra del ministro de Relaciones Exteriores, Mohamed Javad Zarif. Una lista a la que Washington también añadió a ocho comandantes de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico del régimen iraní.
Tras discusiones a puerta cerrada, el Consejo de Seguridad de la ONU emitió una declaración unánime en la que insta al diálogo y a tomar medidas para apaciguar las tensiones en el Golfo.
LE PUEDE INTERESAR
Un capo mafia italiano se fugó de una cárcel de Uruguay
Asimismo, condenó los recientes ataques contra buques cisterna en el estrecho de Ormuz, a los que calificó de amenaza al suministro mundial de petróleo y a la paz y seguridad internacional.
Mientras el Consejo se reunía, el embajador iraní ante la ONU, Majid Takht Ravanchi, dijo que “para atenuar las tensiones” Washington debe detener “su guerra económica contra el pueblo iraní”.
Más temprano, Hesamodin Ashna, asesor del presidente iraní Hasan Rohani, había dicho que “las afirmaciones de EE UU de que están listos para una negociación incondicional no son aceptables con la continuación de las amenazas y las sanciones”.
La tensión entre Washington y Teherán, sin relaciones diplomáticas desde 1980, se intensificó el jueves pasado tras la destrucción de un avión no tripulado (dron) estadounidense por un misil iraní en el Golfo Pérsico.
Trump ha sido criticado en EE UU por sus mensajes ambiguos a Irán. El presidente, sin embargo, sostiene que tiene una estrategia clara que rompe con la política estadounidense del pasado en Medio Oriente.
En un par de tuits, Trump insistió en sus condiciones a Irán: “¡No armas nucleares, no más apoyo al terrorismo!” Un día antes, en una entrevista con la cadena NBC, amenazó con la “destrucción” de Irán si busca la guerra.
Teherán firmó en 2015 un pacto con las potencias en el que se comprometió a usar la energía nuclear para aplicaciones civiles. Pero el año pasado, Trump se retiró unilateralmente del acuerdo, al que calificó de “pésimo”.
Irán dice que no tiene en marcha ningún programa de armas nucleares. Trump insiste en que no busca una guerra y regularmente envía mensajes para entablar negociaciones con Teherán.
Asimismo, asegura que Washington es más libre que en el pasado porque su producción de energía lo libera de la dependencia del petróleo de Medio Oriente.
Esto significa que EE UU ya no debe ser visto como el garante de las rutas marítimas del Golfo, donde en el último mes y medio varios barcos cisterna petroleros, ninguno de ellos estadounidense, sufrieron ataques de los que Washington culpa a Teherán.
La disputa surge de una compleja red de rivalidades regionales, con aliados de EE UU, como Arabia Saudita e Israel, presionando desde hace tiempo para que Washington actúe con dureza contra Irán.
Trump envió a su secretario de Estado, Mike Pompeo, a Arabia Saudita, el principal enemigo regional de Irán, para construir lo que llamó una “coalición global” contra la República Islámica. Pompeo se reunió ayer con el rey y el príncipe heredero de Arabia Saudita. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí