
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El miércoles 5 de junio por la tarde la Cátedra Libre Dr. Ricardo Balbín realizó en el Salón de los Espejos, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Plata, un conversatorio sobre “La Mujer Argentina.
Logros y desafíos de un proceso que avanza” En el encuentro se puso en debate el rol protagónico que ha tenido y que tiene hoy, y en aumento, la mujer en las democracias occidentales. Integraron el panel de expositoras: Maria Luisa Storani –parlamentaria del Mercosur-, Sabrina Landoni –Directora del Observatorio de Políticas de Género del Senado bonaerense- y Pamela Martín García –politóloga y activista política por los DDHH- , en tanto que la moderadora de dicho debate fue Nerina Neumann –referente radical de la 6ta. sección electoral de la provincia de Buenos Aires.
La actividad comenzó con las alocuciones individuales de cada una de las panelistas, quienes desarrollaron un estado de la cuestión desde sus áreas de incumbencia y militancia. Haciendo en algunos casos un raconto histórico de las demandas viejas y nuevas del movimiento feminista argentino.
Para comenzar el debate la moderadora, la radical Nerina Neumann puso sobre la mesa un tema picante. La violencia machista dentro de la política, algo de lo que todas las presentes acordaron haber sido víctimas en más de una oportunidad.
Neumann explicó que este tipo de violencia, se caracteriza por la resistencia que hay en todos los ámbitos políticos, al ingreso o al crecimiento de figuras femeninas.
Si bien la mujer cuenta en teoría con los mismos derechos políticos que el varón, a la hora de ejercer esos derechos es frecuente encontrarse con una fuerte resistencia. Y no por motivos políticos, ideológicos, ni de agenda, sino simplemente por no ser varón.
LE PUEDE INTERESAR
Lorena Riesgo: "Creemos que hay que ampliar el peronismo"
Por eso en declaraciones posteriores, a nuestro corresponsal en el evento, la referente de la sexta sección dijo “a tan solo dos días de una nueva movilización masiva del #NiUnaMenos, fecha sumamente importante para visibilizar todos los tipos de violencia que sufrimos las mujeres. Estamos acá mujeres y varones, dándole voz a una de las principales batallas, el aumento de los espacios para las mujeres en política. Porque no se puede construir un país con igualdad, si la toma de decisiones públicas queda mayoritariamente en manos de los varones. No alcanza con su buena voluntad, además tenemos que estar nosotras codo a codo con nuestros compañeros de militancia”.
La actividad contó con la concurrencia de varios referentes políticos platenses y de la provincia, entre las que se contaban gran parte de jóvenes mujeres radicales, quienes se mostraron muy interesadas realizando preguntas y sumándose al debate luego de las exposiciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí