
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JORGE ELÍAS
Por JORGE ELÍAS
Tras la asunción de Donald Trump, Washington se despidió de uno de sus residentes más queridos. Bao Bao, la osa panda que moraba en el zoológico, debió ser trasladada a China como parte de un acuerdo entre la Asociación China de Conservación de Vida Salvaje y el Smithsonian’s National Zoo.
El adiós coincidió con los primeros roces entre Estados Unidos y China. Lejos quedaba la visita de Richard Nixon a Pekín en 1972 para restablecer la relación bilateral y la cena con el primer ministro, Zhou Enlai, durante la cual la primera dama norteamericana, Pat Nixon, reveló su “amor” por los pandas.
Los abuelos de Bao Bao partieron de inmediato hacia Washington. No se trató de un regalo casual, sino de una estrategia mediante la cual China busca promover sus intereses en el mundo desde la dinastía Tang. En esos tiempos, entre los años 618 y 907, el nieto del emperador Taizong le regaló dos pandas a Japón como gesto de buena voluntad. Antes de la revolución de Mao Tse-tung en 1949, la esposa del líder nacionalista Chiang Kai-shek retomó la rutina de obsequiar pandas. Práctica que aplicó después el régimen comunista como un plan para atraer la inversión extranjera.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su par chino, Xi Jinping, renovaron ahora la diplomacia del panda en el zoológico de Moscú, donde viven dos ejemplares cedidos por China.
La postal coincidió con la presencia de Trump en la conmemoración de los 75 años del desembarco en Normandía, gesta inaugural de la alianza atlántica y de la liberación del yugo nazi. Mientras Trump celebraba el Brexit y plantaba la bandera del America First (Estados Unidos primero), el presidente de Francia, Emmanuel Macron, abanderado de la Unión Europea, veía peligrar el orden establecido después de la Segunda Guerra Mundial.
“El regalo de los pandas a EE UU respondió a una estrategia con la que China buscaba promover sus intereses en el mundo”
LE PUEDE INTERESAR
El llamativo proyecto que busca promover la venta ambulante
LE PUEDE INTERESAR
Un alerta para la economía de Trump
Un orden trastocado por el nacionalismo, causante de las peores tragedias del siglo XX. El nacionalismo alentado ahora por Trump. Desde el otro extremo, como si fuera los campeones de la globalización, Putin y Xi se mostraban más unidos que nunca en su causa común contra la política de Estados Unidos. Uno por las sanciones comerciales a raíz de la ocupación de la península de Crimea, perteneciente a Ucrania, en 2014 y por la presunta responsabilidad del ataque químico en el Reino Unido contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija en 2018. El otro por la guerra tecnológica y comercial.
La diplomacia del panda afloró de este modo frente al afán de Trump dinamitar las alianzas, más allá de que esa actitud favorezca tanto a Putin como a Xi. Trump criticó a la renunciante primera ministra británica, Theresa May, por las negociaciones del Brexit y apoyó como su sucesor al euroescéptico Boris Johnson después de intercambiar agravios con su primer anfitrión en suelo europeo, el alcalde de Londres, Sadiq Khan. No sólo se cumplieron 75 años del Día D, sino también 70 de las relaciones diplomáticas entre Rusia y China y poco más de dos del gobierno de Trump.
En febrero de 2017, al mes siguiente de su asunción, partió Bao Bao, nieta de Ling Ling y Hsing Hsing, la pareja de pandas que Mao Zedong les había regalado a los Nixon.
Un emblema, trivial quizá, con un alto valor político. En 2013, la entonces primera dama, Michelle Obama, celebró el nacimiento de la osa panda como un “símbolo de los lazos entre las naciones”. Dos años después, cuando nació el hermano, Bei Bei, llevó al zoológico de Washington a la primera dama china, Peng Liyuan. Algo impensable en estos tiempos. Tiempos de demolición de legados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí