Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La comunidad peruana de La Plata festeja hoy el Inti Raymi en Plaza Moreno
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aclamada miniserie estadounidense “Chernobyl”, sobre la catástrofe nuclear, hace aflorar dolorosos recuerdos en Rusia, con un realismo tan elogiado como criticado por exagerar el papel nefasto de las autoridades soviéticas.
La cadena HBO difundió anoche el último de los cinco episodios de esta miniserie, cuadro implacable del peor accidente de la historia nuclear civil. El 26 de abril de 1986, la explosión del reactor numero cuatro de la central de Chernobyl, en la Ucrania soviética, dispersó una nube radioactiva por Europa. La URSS tratará durante varias semanas de ocultar el incidente, antes de resolverse a hacer evacuar la zona, aun inhabitable 30 años después.
“Los grados de realismo de Chernobyl son más elevados que en la mayoría de los filmes rusos sobre este periodo”, reconoce el diario progubernamental Izvestia.
“Pienso que se trata de una obra televisiva de alta calidad”, afirmó por su parte Susanna Alperina, periodista cultural en el diario pro-Kremlin Rossiïskaïa Gazeta.
En Rusia, la serie no se difunde en la televisión pero es accesible a través de la plataforma de streaming Amediateka, que obtuvo los derechos de muchas series populares.
La obra es elogiada porque logra reproducir el ambiente de la URSS y recuerda a veces a los espectadores rusos su infancia. La filmación fue compartida entre Ucrania y una antigua central nuclear soviética en Lituania, equipada con los mismos reactores RBMK de Chernobyl.
LE PUEDE INTERESAR
Hollywood celebró el valor de Denzel Washington
Realizada por el sueco Johan Renck, “Chernobyl” tiene como personaje principal al director adjunto del más grande centro de investigaciones de la URSS.
La serie se concentra en el heroísmo de los personajes comunes, pero los altos dirigentes soviéticos, empezando por el líder soviético de la época Mijail Gorbachov, son mostrados como carentes de valor y mentirosos.
La serie expresa “respeto y simpatía por la gente, por nuestro pueblo soviético”, dijo en Facebook la periodista Ksenia Larina, “pero expresa mucho desdén por las autoridades que despreciaron a sus ciudadanos”.
El diario popular Argumenty i Fakty criticó una “mentira filmada de manera brillante”, que divide al pueblo soviético entre “verdugos sanguinarios y víctimas inocentes”.
La periodista Susanna Alperina no ve que haya propaganda en la serie sino que “muestra cómo la propaganda se fabrica, lo que es diferente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí