El peronismo, en llamas: Cristina apuntó contra Kicillof, que tuvo el respaldo de los intendentes
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
Los números de la suerte del viernes 31 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 21 entre 51 y 53 llevaron a cabo el Khassida Touba, uno de los momentos más importantes de esa comunidad africana
Cientos de senegaleses, algunos residentes en nuestra ciudad y otros de diferentes distritos del país, se reunieron en el Club Platense para celebrar Khassida Touba, uno de los más importantes eventos religiosos de esa comunidad africana.
La Plata es desde hace algunos años uno de los puntos del país elegidos por el éxodo de Senegal, nación de la que ha emigrado un muy significativo número de jóvenes. En esta ciudad se los ve, sobre todo, en las calles, donde practican la venta ambulante.
Desde un tiempo atrás, cada 9 de julio, la colectividad senegalesa del país se da cita en el Khassida Touba. La elección de la fecha no es ajena a la identidad argentina, pues según se explicó, el encuentro se realiza “para pedir por la paz y celebrar la Independencia”.
Este año el nutrido encuentro tuvo lugar en la sede del club de la calle 21 entre 51 y 53 y asistieron jóvenes de origen senegalés radicados en diferentes partes de nuestro país.
La celebración de esta comunidad en Argentina comenzó hace dos años con un encuentro nacional en Córdoba. Si bien se realizó en otras provincias, este año la mayor convocatoria se dio en La Plata.
Se trata de una celebración en la que sus asistentes comparten rezos (del Corán), cantos de la cultura senegalesa y platos típicos de la nación de Africa Occidental.
LE PUEDE INTERESAR
Crecen las emergencias en ascensores por cortes de luz y baja tensión
LE PUEDE INTERESAR
Problemas con el agua en Parque Castelli y Los Hornos
El “gran Magal de Touba”, es, en rigor, una celebración de una hermandad musulmana con millones de adeptos en Senegal.
Por lo general, en las reuniones efectuadas en el país, la comunidad propone realizar el evento “a puertas abiertas” para facilitar la integración entre los inmigrantes senegaleses y los ciudadanos nacionales. Así dan a conocer sus costumbres , lo más destacado de su cultura y sus experiencias de vida
Uno de los integrantes de la comunidad senegalesa de La Plata, explicó: “Es un día religioso y aprovechamos para que la gente de la Región pueda conocer mejor nuestra cultura”.
También contó que “hay muchas hermandades dentro del mundo musulmán, pero tenemos una relación amistosa porque todos creemos en Alá y el Corán”. Según aclaró el joven, “lo único que cambia en los distintos grupos es el líder religioso”.
No se sabe con certeza cuántos senegaleses viven en la Región. Se calcula, sin embargo, que son alrededor de 200. La misma colectividad trabaja en el recuento de ese sector de inmigrantes “para organizarnos mejor”, según dijeron a la vez que explicaron que la mayoría de esos jóvenes de origen africano no cuenta con el documento argentino y está radicado en el país en carácter de refugiado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí