

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para el Gobierno: Diputados rechazó los vetos al financiamiento universitario y Garrahan
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Reunión en la Rosada: la reacción de Milei tras el rechazo a los vetos en Diputados
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De enero a junio de este año, más de 40.000 establecimientos comerciales y de servicios ubicados en territorio bonaerense incorporaron dispositivos que permiten a los clientes pagar de forma electrónica con tarjeta, según se desprende de un relevamiento realizado por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Gastón Fossati, director de ARBA, subrayó que “se trata de un crecimiento muy importante que favorece a los consumidores y contribuye a formalizar la economía, generando mayor equidad”.
Además, explicó que “a comienzos de 2019, desde ARBA instrumentamos diversas acciones para extender la aceptación de tarjetas. En la actualidad, ya son 440.000 los contribuyentes de la Provincia que ofrecen a sus clientes opciones de pago electrónico, cumpliendo con las normativas vigentes”.
En lo que va del año, la Agencia de Recaudación realizó controles en diferentes sectores de la economía para verificar y exigir la instalación de dispositivos que faciliten el pago con débito. Las fiscalizaciones abarcaron regiones turísticas y centros comerciales de distintas ciudades bonaerenses, orientándose en especial a rubros como el gastronómico, hotelería, esparcimiento y negocios minoristas.
A la vez, se llevaron adelante operativos de intimación puerta a puerta, notificaciones mediante el domicilio fiscal electrónico de los contribuyentes y encuentros con cámaras y asociaciones comerciales para explicar los alcances de las medidas. También se lanzó una campaña por redes sociales en la que ARBA instaba a los consumidores a dar aviso cuando los negocios rechazasen pagos con tarjeta de débito.
Fossati destacó que “continuaremos promoviendo la utilización de medios electrónicos de pago y exigiendo a los comercios que cumplan con la obligación de aceptar tarjetas. Pagar con débito es una opción cómoda, que brinda seguridad al cliente e impide la evasión fiscal, ya que deja un registro de cada transacción”.
La Ley Impositiva del año 2019 en la provincia de Buenos Aires determinó que los establecimientos que no cuenten con dispositivos que permitan a los clientes pagar de forma electrónica podrán ser sancionados con multas o clausuras.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno anunció un superávit fiscal de 30 mil millones de pesos
Según la normativa que rige en el país, los contribuyentes que vendan o presten servicios a consumidores finales, en forma habitual, deben aceptar tarjetas de débito o medios equivalentes como forma de pago. Para ello, tienen que contar obligatoriamente con terminales de pago electrónico (POS, MPOS, PIN PAD u otros métodos o dispositivos) para todas las operaciones a partir de los $100.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí