
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estaba en estado vegetativo desde hace más de una década, y su caso dividió tanto a su familia como a la sociedad. Hace 9 días le habían retirado los soportes vitales
Una de las últimas imágenes de Vincent Lambert con vida que se difundió / Web
Vincent Lambert, el francés que estaba tetrapléjico y en estado vegetativo desde hace más de una década, falleció ayer, nueve días después de que el equipo médico del hospital de Reims iniciara el protocolo para retirarle la alimentación e hidratación artificiales.
El hombre, que falleció a las 6.24 hora GMT (3.24 hora argentina), se había convertido en Francia en símbolo del debate en torno a la muerte digna, y mantenía enfrentada a su propia familia.
Mientras sus padres, fervientes católicos, lucharon para que se mantuviera su tratamiento, su mujer y tutora legal, Rachel Lambert, era contraria a esa decisión terapéutica.
Tras años de batalla judicial ante la ausencia de testamento vital que reflejara su voluntad, los padres, Viviane y Pierre, habían aceptado el lunes último su muerte como algo inevitable, y anunciaron que no iban a presentar nuevos recursos.
“Ahora es tiempo de recogimiento para la familia. Hay que extraer las lecciones de este caso que a veces ha sido obsceno a nivel judicial. Las incoherencias judiciales han sido agotadoras para todo el mundo”, indicó el abogado Gérard Chemla.
Lambert, un enfermero de 42 años, sufrió un accidente de tránsito en 2008 que lo dejó tetrapléjico y totalmente dependiente; en 2011 los médicos descartaron toda posibilidad de mejora, y en 2014 su estado fue calificado de vegetativo.
LE PUEDE INTERESAR
Crece el reclamo por el nuevo nomenclador del IOMA
LE PUEDE INTERESAR
Como pasó antes con otras redes, ahora se cayó Twitter
El equipo médico inició el proceso para retirarle el tratamiento el pasado 2 de julio, después de que el Supremo Tribunal de Justicia reabriera la vía para hacerlo al anular una sentencia anterior del Tribunal de Apelación y cerrar la posibilidad de interponer nuevos recursos.
La decisión de los padres de no presentar nuevos planteos judiciales para intentar reanudar los tratamientos, no significó en ese momento que la batalla hubiera terminado.
El letrado Jean Paillot, representante de los padres, sostuvo que, llegado el momento, “los responsables de la muerte de Vincent Lambert” tendrían que “rendir cuentas”.
De hecho, el abogado indicó que el pasado viernes presentaron una denuncia ante la Fiscalía de Reims contra el doctor Vincent Sánchez y su equipo de cuidados paliativos, por “tentativa de homicidio voluntario”.
El equipo médico del hospital de Reims encabezado por el doctor Vincent Sánchez había iniciado el protocolo de fin de vida el pasado 2 de julio, cuatro días después de que el Tribunal Supremo reabriera la vía para hacerlo al anular una sentencia anterior de la Corte de Apelación y cerrar la posibilidad de interponer nuevos recursos.
Era la tercera vez que lo emprendían, pero en las dos anteriores los padres consiguieron frenarlo con procedimientos de urgencia ante la Justicia.
La eutanasia no es legal en Francia, pero desde 2016 está autorizado aplicar una “sedación profunda y continua” a un paciente en estado irreversible.
Con esa normativa, llamada Ley Leonetti en honor al diputado que la inspiró, los facultativos pueden retirar los medicamentos que lo mantienen vivo artificialmente así como la nutrición y la hidratación, mientras que le siguen administrando analgésicos para evitar que sienta dolor.
Una de las últimas imágenes de Vincent Lambert con vida que se difundió / Web
Los padres, Pierre y Viviane Lambert / AP
Rachel, la esposa de Vincent, llora su muerte / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí